Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Se desbordaron las cañadas en varias zonas de Maracaibo

Nacional
Se desbordaron las cañadas en varias zonas de Maracaibo

miércoles 18 noviembre, 2020

Bajo el agua amaneció la capital zuliana este 17 de noviembre, diferentes sectores de Maracaibo están inundados por las fuertes lluvias que se registraron  en horas de la madrugada y que causaron el desbordamiento de varias cañadas.

 Zonas como Santa Rosa de Agua, El Varillal, Milagro Norte, Teotiste de Gallegos, Los Pescadores, Arismendi y otros sectores, están llenos de barro y escombros. Mientras innumerables familias perdieron sus enseres, porque el agua entró a sus residencias y, en algunos casos, subió hasta más de un metro.

 “La ciudad está colapsada, las cañadas se desbordaron, casas y edificios se inundaron por la falta de drenajes y mantenimiento a las quebradas y drenajes de la ciudad. “Una vez más, esto demuestra que quienes usurpan el poder en la capital zuliana y en el estado no se ocupan de atender las necesidades del pueblo, solo piensan en fiestas y en eventos, en lugar de hacer mantenimiento a las quebradas y evitar que las familias construyan casas en zonas de alto riesgo”, afirmó la diputada de la Asamblea Nacional, Desirée Barboza.

 La legisladora zuliana lamentó los estragos de las fuertes lluvias en la ciudad y que no se hayan aplicado los correctivos necesarios para evitar esta situación. “Hace pocos días, en la avenida El Milagro, más de 10 viviendas y algunos edificios fueron afectados por el desbordamiento de una cañada y un deslizamiento de tierra, y el usurpador Willy Casanova no hizo nada para evitar esta contingencia, ese señor solo está pendiente de una fiesta, mientras el pueblo pierde los pocos enseres con los que cuenta”, afirmó.

La Guajira afectada por las lluvias

 En su pronunciamiento, Barboza, también coordinadora regional de Voluntad Popular en el estado Zulia, informó que en el municipio Guajira, aproximadamente, 400 familias están afectadas.

 “Las comunidades de Las Guardias, El Cañito, Awatuy, Los Filúos, La Candelaria, están afectadas y las familias perdieron sus enseres y electrodomésticos. Mientras que otras zonas también han sufrido inundaciones por la crecida del río Limón, sin que ningún ente del régimen atienda a los afectados. Este régimen indolente no se ocupa de hacer servicio a los drenajes ni dragado a los ríos”, puntualizó. (Cortesía Voluntad Popular)

Cosechas pérdidas en el sur del Lago

 Por su parte, el diputado de la Asamblea Nacional, Gilmar Márquez, informó que el municipio Colón continúa afectado por la crecida del río Chama y los productores de plátano están intentando salvar la poca producción que puedan. “La gente del campo está intentando salvar su producción con las manos, porque no hay maquinaria, ni el régimen está haciendo algo por ayudar a quienes lo perdieron todo tras la ruptura del muro de contención”, señaló.

 A juicio del diputado de la Asamblea Nacional, estas inundaciones no son culpa de las fuertes precipitaciones y de la crecida de los ríos, sino del régimen de Nicolás Maduro. “Durante años no se han ocupado del mantenimiento a los muros de contención ni del dragado de ríos, y ahora vienen a responsabilizar a la naturaleza de esta situación, cuando los únicos culpables son ellos”, dijo.

 Márquez recordó que en el sur del Lago más de cinco mil hectáreas de plátano están bajo el agua, y más de 3 mil familias en el sector La Fortuna, Caño Muerto, El Corrientudo y otras zonas del municipio Colón están afectadas.

Patinaj convoca eliminatoria estatal para Juegos Comunales

Deportes

Presentaron traumatismo, los dos trabajadores heridos al colapsar una pared

Sucesos

Imposición de bufandas de los candidatos al Mister Teen Venezuela en San Cristóbal

Farándula y Espectáculos

Destacados

Táchira empata y obliga a Caracas a ganar a Carabobo para ser finalista

Lula dice que la cumbre de la CELAC-UE «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EE.UU.

Explosión de cilindro de helio dejó tres lesionados en el Genaro Méndez

Rusia y Venezuela mantienen todos los canales de contacto abiertos en medio de las tensiones con EEUU

«Solo bolívares»: enfatizan en el peaje de la frontera

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros