Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Economía/Canasta alimentaria sube 24% y llega a 141,8 millones de bolívares

Economía
Canasta alimentaria sube 24% y llega a 141,8 millones de bolívares

martes 17 noviembre, 2020

La canasta alimentaria, al cambio, se ubicó en 283,62 dólares, a un tipo de cambio promedio de 499.995 bolívares por dólar


La canasta alimentaria familiar, referida a una familia venezolana promedio de cinco miembros, subió en octubre a 141,80 millones de bolívares, lo que supone un incremento de 24% respecto al mes de septiembre, cuando su costo se ubicó en 114,02 millones de bolívares, de acuerdo con el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM).

Al cambio, la canasta alimentaria se ubicó en 283,62 dólares, a un tipo de cambio promedio de 499.995 bolívares por dólar.

En su reporte mensual, el Cendas indicó que se requieren 354,52 salarios mínimos (Bs. 400.000) para poder adquirir la canasta alimentaria. Precisó que se necesitan 4,72 millones de bolívares diarios (11,82 salarios mínimos cada día o 9,45 dólares diarios), para cubrir su costo, mientras el salario mínimo es de 0,80 dólares mensuales (en el mes de octubre).

Todos los rubros de la canasta alimentaria aumentaron de precio: grasas y aceites, 38,6%; leche, quesos y huevos, 36,8%; salsa y mayonesa, 33,1%; frutas y hortalizas, 26,7%; raíces, tubérculos y otros, 22,7%; pescados y mariscos, 22,7%; carnes y sus preparados, 18,6%; granos, 15,8%; café, 15,1%; cereales y productos derivados, 14,0%; y azúcar y sal, 13,0%.

El Cendas también informó que el costo de la cesta navideña 2020, conformada por 19 productos, en noviembre de 2020 tiene un precio de 141,646 millones de bolívares, que equivalen a 202,35 dólares, lo que significa un aumento de 131,36 millones de bolívares o 187,66 en comparación con noviembre de 2019.

La cesta está compuesta por los rubros ensalada de gallina o pollo, que cuesta 9,04 millones de bolívares; dulce de lechosa, que sale en 3,05 millones de bolívares; frutas navideñas, cuyo gasto llega a 31,42 millones de bolívares; hallacas (50 unidades), que cuestan 29,93 millones de bolívares; pernil (2 perniles de 10 kilos cada uno), que tiene un costo de 50 millones de bolívares; dos panes de jamón, que salen juntos en 10 millones de bolívares; y dos panettones, que cuestan 8,20 millones de bolívares.

Tal Cual

Jesús Ivanovic, orgullo paralímpico venezolano, entre los convocados para Tokio 2025

Deportes

Aprehendidos en el puente Simón Bolívar con medicinas, herramientas y prendas de vestir

Sucesos

San Antonio será sede del patinaje en los Juegos Nacionales Comunales 2025

Deportes

Destacados

Situación irregular avivó el pánico en La Parada

Denuncian detención de médico veterinario Luis Farias en San Cristóbal

Muere trabajador de Hidrosuroeste tras accidente en Capacho Viejo

Lo que se sabe del accidente de la avioneta en Paramillo

Maduro advierte que Venezuela cuenta con “más de 5.000” misiles para la defensa antiaérea

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros