Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/IPYS: “Ley contra el odio” ha sido usada para perseguir y censurar

Nacional
IPYS: “Ley contra el odio” ha sido usada para perseguir y censurar

sábado 21 noviembre, 2020

La organización exige al Estado derogar la ley por ser un instrumento que va en contra de los estándares internacionales.

El Instituto Prensa y Sociedad (Ipys) determinó que la llamada Ley contra el odio, por la convivencia pacífica y la tolerancia, aprobada por la asamblea nacional constituyente en noviembre de 2017, ha sido utilizada por el Estado como un mecanismo de persecución, censura y autocensura en el país.

Así lo afirman en su más reciente informe llamado “Normativa contra el odio: la censura hecha ley”, en el que además indicaron que hay al menos 23 afectados, entre medios de comunicación y trabajadores de la prensa, desde 2018.

A 17 afectados les aplicaron acciones legales, entre las imputaciones de los tribunales y las denuncias formales de actores públicos; mientras que los otros 6 fueron amenazados e intimidados con ser denunciados o procesados ““por incitación o promoción al odio”.

El trabajo de Ipys también reveló que “el 2020 ha sido el año con más personas detenidas y enjuiciadas por la norma aprobada por la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), con un total de 34 ciudadanos que han sido privados de libertad”, según datos de la organización Foro Penal.

“Funcionarios públicos se han valido de la ‘Ley contra el odio’ para perseguir e intimidar a medios de comunicación, periodistas, religiosos, trabajadores de la salud, empleados públicos y hasta ciudadanos comunes por hacer valer su derecho a la libertad de expresión y opinión”, destacaron en el informe.

Igualmente señalaron que dentro de la ley se pena el discurso de odio, pero no se establecen límites claros sobre su categorización, lo que deja espacio libre a la interpretación, a la ambigüedad y da la potestad al Estado de establecer cuáles mensajes son generadores de odio y cuáles no.

Por eso Ipys Venezuela exigió al Estado venezolano la derogación de la “ley contra el odio” por ser un instrumento que va en contra de los estándares internacionales. De igual forma, la organización pidió la liberación y el cese de las investigaciones contra los ciudadanos señalados por los delitos contenidos en este estatuto, y el levantamiento de las medidas cautelares aplicadas en cada caso.

Con información de El Impulso

«Cada vez que llueve mi casa se inunda de aguas putrefactas»: septuagenaria

Frontera

Más de 10 puntos en La Parada compran el material reciclado por venezolanos

Frontera

Se registra accidente de transito en La Fría

Sucesos

Destacados

Explosión de cilindro de helio dejó tres lesionados en el Genaro Méndez

Rusia y Venezuela mantienen todos los canales de contacto abiertos en medio de las tensiones con EEUU

«Solo bolívares»: enfatizan en el peaje de la frontera

Leon XV pide “diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela

Madre venezolana fue hallada muerta en Arauca tras varios días desaparecida

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros