Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“Muchos se identificarán con mis historias”

Regional
“Muchos se identificarán con mis historias”

lunes 23 noviembre, 2020

Pedro Luis Bedoya Cardona, desde los 22 años comenzó a escribir canciones, en diferentes géneros, como boleros, rancheras, corridos, y ya desde entonces la inquietud por escribir lo acompañaba como una semilla en su periplo vital. Más de 70 años después, tras un arduo trabajo, logra publicar «El viejo Peter», constituido por 20 capítulos, con su historia, que pudiera ser la historia de cualquier habitante de esta frontera colombo-venezolana.

Con el apoyo editorial del escritor tachirense Adolfo Segundo Medina, y a través de la autopublicación, se lanza a la aventura de compartir con sus pares estos relatos, anécdotas, momentos signados de esperanza; episodios felices, tristes, impregnados de humor y la sabiduría serena que otorgan los años, cabalgados con plenitud.

Con voz hilarante, y con un lenguaje directo y sencillo, el novel escritor, nacido en La Cumbre, Valle del Cauca, Colombia, el 21 de noviembre de 1945, nos cuenta su vida, desde la niñez. Las pruebas que la vida le ha ido presentando, y la manera como ha salido adelante.

    «Mis anécdotas e historias están enmarcadas en la difícil situación que padecen los desplazados del conflicto colombiano, tal y como yo lo viví. Mi propósito no es juzgar ni criticar a nadie, solo trato de dar testimonio de que, a pesar de todo, la vida debemos abrazarla con optimismo y sin dejar de luchar por los sueños. De hecho, en mi caso, de ser un obrero toda la vida, ahora me lanzo al mundo literario. Y eso es lo importante, hacerlo, intentarlo», comenta con tono tranquilo.

En este orden de ideas, actualmente prepara su segundo libro, en el cual tocará con mayor profundidad el tema de la violencia en Colombia, del abandono de los desplazados y del hecho de que las personas de la tercera edad, tras darlo todo por una nación, son relegadas, a su juicio, en medio una sociedad injusta y desigual.

«Si algo conozco de cerca es de la manera injusta como somos tratadas las personas de la tercera edad, como si ya no pudiéramos seguir aportando algo positivo. A veces pienso que nos tratan como despojos. Suena feo decirlo, pero es así», sostiene, con mirada seria.

Por último, comenta que espera seguir dando a conocer su trabajo literario en diferentes medios de comunicación, tanto de Venezuela como de Colombia, y que retomará la escritura de artículos de opinión, en donde tocará diversos temas sociales de actualidad, relacionados con el día a día de los pobladores de la zona fronteriza.

Raúl Márquez  

«Cada vez que llueve mi casa se inunda de aguas putrefactas»: septuagenaria

Frontera

Más de 10 puntos en La Parada compran el material reciclado por venezolanos

Frontera

Se registra accidente de transito en La Fría

Sucesos

Destacados

Explosión de cilindro de helio dejó tres lesionados en el Genaro Méndez

Rusia y Venezuela mantienen todos los canales de contacto abiertos en medio de las tensiones con EEUU

«Solo bolívares»: enfatizan en el peaje de la frontera

Leon XV pide “diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela

Madre venezolana fue hallada muerta en Arauca tras varios días desaparecida

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros