Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Migración Colombia crea nueva sección para resolver problemas con el PEP

Frontera
Migración Colombia crea nueva sección para resolver problemas con el PEP

lunes 23 noviembre, 2020

En Colombia hay 766.296 venezolanos viviendo de forma regular, según las últimas cifras dadas a conocer por Migración Colombia, en agosto pasado. Recientemente, el organismo migratorio abrió una nueva fase de emisión del Permiso Especial de Permanencia (PEP), pero han sido varios los inconvenientes y dudas que se han presentado con el diligenciamiento del documento.

Por esta razón, crearon una subsección dentro de la sección del PEP en la página de la entidad para que los migrantes que tengan problemas con esta nueva fase del documento hagan sus consultas.

El director nacional de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa, explicó que la herramienta está disponible en la página web del organismo y que los venezolanos deben diligenciar un formulario con sus datos básicos como nombres, apellidos, fecha de nacimiento, correo electrónico, número de documento, entre otros.

Enfatizó que este paso es importante porque de ello depende de la atención que brindarán los funcionarios a las peticiones hechas por los migrantes.

Una vez el venezolano envíe el formulario ya diligenciado será contactado por alguno de los funcionarios que dispuso Migración para dar respuesta a la solicitud o inquietud que presenta esta persona.

El funcionario detalló que hasta la fecha más de 11.500 venezolanos han logrado acceder a esta nueva fase del permiso especial.

Por medio de la Resolución 2359 del 29 de septiembre de 2020 se explica que la expedición del PEP en su fase número 7 se hace en línea, de forma gratuita, del 15 de octubre hasta el 15 de febrero.

Los venezolanos que deseen acceder a este documento deberán cumplir con las disposiciones establecidas por el organismo migratorio, entre las que se encuentra haber ingresado al país legalmente por uno de los puntos de control migratorio y haber sellado el pasaporte antes del 31 de agosto de 2020.Conozca el plan entregado al Gobierno Nacional para reabrir la frontera

La aplicabilidad del documento no impide que lo hagan aquellos venezolanos que tengan el pasaporte o la prórroga está vencido o a punto de vencerse. Así como tampoco importa si la estadía del migrante estuviera vencida.

Con esta nueva modalidad del PEP ya son siete las implementaciones especiales “de control y registro” para cobijar a los nacionales venezolanos en Colombia y que de esta forma puedan acceder a las ofertas institucionales como servicios de salud, educación, trabajo, entre otros.

En Colombia hay 1.722.919 venezolanos residenciados, de los cuales más de 956 mil se encuentran sin ningún documento que les permita estar de forma regular en el país.

 

Vía La Opinión

Venezolano fue asesinado por policía tras defender una mujer en Trinidad y Tobago

Sucesos

Detenido con medicamentos oncológicos y vacunas en Las Dantas

Sucesos

Capturados integrantes de “Los Pericos” con droga

Sucesos

Destacados

¡A comprar el uniforme escolar!

En Cárdenas marcharon “por la defensa y soberanía de la nación”

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

Sin información de «uber» cucuteño tras ser detenido en Tienditas

Luis Sojo: Emblema deportivo y ejemplo a seguir

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros