Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Armada argentina analiza si tres objetos en el Atlántico son el submarino

Internacional
Armada argentina analiza si tres objetos en el Atlántico son el submarino

miércoles 13 diciembre, 2017

Autoridades militares aprovechan las buenas condiciones climáticas de hoy para analizar tres “objetos” detectados en el fondo del océano Atlántico y establecer si alguno de ellos se trata del submarino argentino ARA San Juan, desaparecido desde el 15 de noviembre con 44 tripulantes a bordo.

“De seis contactos, objetos, que había tenido el (buque ruso) Yantar, tres fueron visualizados ayer y otros tres se inspeccionarían en el día de la fecha, aprovechando que la meteorología es buena”, informó el portavoz de la Armada argentina, Enrique Balbi, al brindar este miércoles el parte oficial a la prensa.

Según reveló, los tres analizados el martes entre los 800 y los 950 metros de profundidad por vehículos sumergibles remotamente tripulados no se trataban del San Juan, sino que eran “canalones” submarinos o “malformaciones” en el fondo del océano y ahora los esfuerzos se dedicarán a tratar de visualizar los restantes.

En este momento, hay cinco buques con sensores tratando de encontrar el submarino en un área de operaciones de unos 4.000 kilómetros cuadrados, entre los 200 y los 1.000 metros de profundidad.

Dos de ellos son de la Armada, uno del Ministerio de Agroindustria, y los otros dos, de Reino Unido y de Estados Unidos.
Balbi hizo hincapié en que, por el momento, la búsqueda continúa y no hay una fecha establecida para la “finalización de la participación” de estos dos países y de Rusia, que son los que más equipos materiales y humanos aportan en estos momentos al operativo, en el que han participado un total de 18 naciones.

También se refirió al hecho de que, como confirmaron fuentes oficiales a Efe, este martes el Gobierno argentino determinó suspender en sus funciones al contraalmirante Luis Enrique López Mazzeo, comandante de Adiestramiento y Alistamiento de la Armada y al capitán de navío Claudio Villamide, comandante de la Fuerza de Submarinos, por supuestas irregularidades en la búsqueda.

“Es temporario y preventivo”, señaló Balbi, quien afirmó que es algo “previsto en la reglamentación” que se llama “código de disciplina”, una “figura normal legal prevista en el caso de un siniestro” con el fin de recabar información.

La suspensión es, por tanto, resultado de que, en paralelo a la causa que está en manos de la jueza Marta Yáñez, como suele ocurrir “en este tipo de incidentes”, la Armada puso en marcha una investigación interna.

Hace ya 28 días que el submarino estableció su última comunicación, mientras viajaba desde el puerto austral de Ushuaia hasta su base, en la ciudad bonaerense de Mar del Plata.

Entonces, se encontraba a unos 430 kilómetros de la costa patagónica argentina.

Varios familiares han convocado para este viernes, 15 de diciembre, cuando se cumple un mes de su desaparición, movilizaciones pacíficas y “sin banderas políticas” en todas las plazas del país para pedir que continúen las tareas de búsqueda y homenajear a la tripulación.

EFE

 

Gran fiesta deportiva de Renacer Colinence

Deportes, Regional

Etapa y liderato para Nelson Vera

Deportes

Rodrigo tiene diez días desaparecido en Rubio

Sucesos

Destacados

40 años de evocación andina

SAIME habilita retiro de pasaportes a familiares

Tiembla el Olímpico!: Táchira por el liderato del Deportivo La Guaira

Muere un motorizado venezolano al chocar contra un poste en Ocaña

Se deteriora la escultura Virgen de la Consolación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros