Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Covid, coronavirus y desescalada entran al diccionario de la RAE

Internacional
Covid, coronavirus y desescalada entran al diccionario de la RAE

martes 24 noviembre, 2020

El diccionario de la lengua española no resultó inmune a la pandemia y agregó varios términos como covid, coronavirus y desescalada, anunció este martes la Real Academia Española (RAE).

“La crisis sanitaria, que ha golpeado a escala global este año 2020, es también protagonista de la nueva actualización” de la 23ª edición del diccionario, señaló la RAE en un comunicado.

Así, el diccionario en línea consultado por millones de hispanohablantes recoge a partir de ahora las definiciones de coronavirus, desconfinar o distópico, parte de las 2.557 novedades, entre nuevas entradas y modificaciones de términos, que comporta esta revisión.

La actualización añade palabras médicas, como antirretroviral, en referencia al medicamento para combatir los retrovirus, o la vigorexia, que es la obsesión patológica por desarrollar músculos.

También se incluyen artículos de palabras que tienen que ver con la gastronomía, como el faláfel (o falafel), plato típico árabe, tex-mex, la cocina de mexicanos y estadounidenses en Texas, o el marmitako, un guiso de atún y papas de la cocina vasca.

Y en un gesto hacia las nuevas formas de comunicarse por internet, se agregan voces como emoji (icono digital para mostrar emociones), trolear (boicotear una conversación en redes con mensajes fuera de lugar) e hilo, en su acepción de cadena de mensajes.

En el acto en el que informó de la actualización del diccionario, la RAE presentó la Crónica de la lengua española 2020, una obra académica en la que expone los criterios para abordar los cambios en el idioma.

“La RAE propicia así que se conozca mejor la importante actividad que (…) desarrolla la institución para preservar el bien más importante de nuestro patrimonio cultural, la lengua que compartimos con casi 600 millones de personas en el mundo”, agregó el comunicado.

AFP

Ministro de Defensa anuncia que reforzarán presencia militar en estados caribeños

Nacional

Atienden contingencia con poste en barrio Pinto Salinas de San Antonio

Frontera

Adrián Roa, Míster Turismo Venezuela Mundial 2025

Farándula y Espectáculos

Destacados

Venezuela: Ahora o nunca: Colombia, nada que perder

Cabello pide a los venezolanos prepararse en “todos los frentes” ante despliegue de EE.UU.

Venezuela señala a Estados Unidos como «el centro mundial de lavado del narcotráfico»

Un “Chacarito” gigante en Mérida: Luis Mora líder del Giro Nacional

Triple homicidio en un establecimiento comercial de Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros