Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Bernal: CLAP ha entregado más de cinco mil perniles

Nacional
Bernal: CLAP ha entregado más de cinco mil perniles

miércoles 13 diciembre, 2017

Freddy Bernal, ministro de Agricultura Urbana y secretario general de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), anunció este miércoles que han entregado más de cinco mil perniles, cuyo precio es de 10 mil bolívares el kilo, “eso lo subsidia el Estado”.

En entrevista a Venezolana de Televisión (VTV), precisó que hasta el momento se han distribuido unas cinco mil toneladas a través de los CLAP, “porque si nosotros llevamos ese pernil a un mercado en la avenida Bolívar, lo bachaquean, lo revenden, se lo llevan para Quinta Crespo, aparece en Coche, y los pendejos se quedan sin el pernil”.

Para evitar eso, se les otorga una fecha a los CLAP de una comunidad para asistir a la feria soberana, la lista de las personas de ese comité pagan un día antes y el día de la jornada la gente retira el pollo, la carne, el pernil, el pimentón, el tomate, la zanahoria, entre otros productos.

“Este proceso lo ponen en marcha los estados mayores de cada estado, quienes  informan a los estados mayores municipales el cronograma de cada CLAP en las comunidades”, subrayó.

Con respecto al anuncio hecho el pasado 1 de noviembre por el presidente Nicolás Maduro, para la creación de un CLAP navideño, indicó que desde agosto se preparó la logística para garantizar el abastecimiento de alimentos para la Navidad. “Algunos que son exclusivos como la aceitunas, las pasas y las alcaparras, que no se producen en Venezuela, son netamente importados”.

En el caso del pernil, “era ver cuánto produce la producción nacional y cuanto había que importar”. Asimismo afirmó que el 80 % del pernil que consumirán los venezolanos es de producción nacional.

También adelantó que falta por distribuir ocho mil toneladas de las cuales tres mil es importado y cinco mil es de producto nacional, el cual será distribuido de la misma manera por los CLAP.

En ese sentido, manifestó que a través del ministerio de Agricultura Urbana se podrá obtener en las ferias soberanas, el combo de vegetales como el pimentón, la cebolla, el ajoporro, el tomate, la yuca, zanahoria, pabilo, la hoja de hallacas y la harina entre otras cosas por 50 mil bolívares.

Aseguró que en ocasiones no se ha podido descargar barcos en el Puerto de La Guaira debido a las sanciones económicas impuestas por Estados Unidos.

“Hemos tenido en el puerto 4 o 5 barcos hasta por 70 días fondeados porque no bajan el producto y aunque el Gobierno Nacional ha tenido las divisas y ha transferido, las sanciones financieras han evitado que el dinero le caiga al proveedor y si no le cae al proveedor, él no da la orden de bajar el producto. A veces en La Guaira ha habido, arroz, maíz blanco, maíz amarillo, torta de soya y el pueblo sin ese producto”, citó El Universal.

CLAP-Juguetes

Por otra parte, comentó que entre el 20 y el 25 de diciembre se llevará a cabo un “operativo logístico impresionante” para la distribución a todos los estados del país de 10 millones de juguetes para los niños.

Además precisó que el próximo mes comenzarán a probar el pago electrónico con el código QR del Carnet de la Patria, en los estados Aragua y Cojedes, y en la parroquia Sucre del Distrito Capital, para que las familias que adquieran alimentos por medio de los CLAP puedan saldar sus compras por este método.

Academia Puerto Cabello casi finalista; La Guaira y Táchira en el filo de la navaja

Deportes

Francya Bendita & Jrodz music unen sus voces en “Dame”

Farándula y Espectáculos

Gobernador del Rotary admirado con el compromiso social en frontera

Frontera

Destacados

Venezuela dice que Trinidad decidió prestarse como territorio para plan de guerra de EEUU

Muere hombre arrollado en la 5ta Avenida de San Cristóbal

Joven venezolana se lanzó de un puente peatonal en México

Karla Galvis y Merbis Orozco: Dos mujeres unidas por el lazo rosa

Casas de Cambio permitirían establecer un orden cambiario

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros