Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Farándula y Espectáculos/Manuel Marcano, marcando el paso de la música llanera

Farándula y Espectáculos
Manuel Marcano, marcando el paso de la música llanera

sábado 28 noviembre, 2020

Desde que se sintiera imbuido de una vena poética para la composición, Manuel Marcano no ha parado de estar en los escenarios de la canción llanera, interpretando sus mejores temas y entregando sus inspiraciones a artistas de la talla de Cristóbal Jiménez, Jorge Guerrero, Rogelio Ortiz, Adolfo Contreras, Jesús Villanueva y Rafael Izquel, entre otros. Cuando empezó, tenía 13 años  cumplidos en su tierra de Altagracia de Orituco en el estado Guárico.

Acaba de cumplir los 60 años de vida, en su mayoría residiendo en San Cristóbal, en donde por cierto ha participado en casi todos los festivales de la canta criolla, obteniendo una serie de premios debido a su fecunda capacidad para componer y a su estilo de cantante con una voz recia que lo ha hecho disfrutar en los más calificados escenarios de la región.

Amo del contrapunteo, Manuel Marcano aún recuerda el primer premio que obtuvo en un Plan Vacacional de la Fundación del Niño en Villa de Coche en Caracas donde  ganó su primer premio en el concurso de poesía que lo impulsó a ofrecer los temas En tu balcón,, A mi pueblo y A mi madre que le dieron el impulso deseado cuando se vino al Táchira en donde ha desarrollado su magnífica carrera como estrella de la melodía llanera.

Aquí ha participado en casi todos los festivales de música criolla ganando en muchos de ellos el primer lugar, destacándose en el Festival La Voz de Lobatera, La Voz de Asogata, Voz Virgen de la Consolación de Táriba, Voz Obrera en Socopó-Barinas, Festival La Trinidad de Orichuna, El Mango de Oro, Voz Canario de los Andes, entre muchos más, recibiendo el aplauso del público, refrendado luego por premios distinguidos de la farándula como El Tiburón de Oro y El Cóndor de Oro y Cóndor Platino, reafirmando así su larga carrera que continúa  desarrollando a través de la radio.

En los últimos años fue el artista invitado del Día del Periodista por el CNP-Táchira y la figura en las ondas hertzianas en donde mantiene su programa de la canción criolla que ahora difunde la riqueza de lo nuestro a través de la emisora Activa 104.9 FM que rubrica sus 47 años en los escenarios de esta parte de Venezuela.

Víctor Matos

Hospital para rescatar libros a ciegas

Regional

Var salva la remontada de Francia y Mbappeé

Deportes

Inglaterra arrolla a Serbia y acaricia cita universal

Deportes

Destacados

Tiempo de calidad para los adultos mayores

Motorizado pierde la vida al colisionar con un camión en La Fría

Vuelven a exigir libertad para 40 colombianos detenidos en Venezuela

«Ha luchado conmigo»: migrante retorna con Niño, el perro que adoptó en Ecuador

Petro aboga por la liberación del opositor Márquez y de colombianos detenidos en Venezuela

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros