Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Sacos de alimentos y kits de higiene para 400 familias en San Antonio

Frontera
Sacos de alimentos y kits de higiene para 400 familias en San Antonio

domingo 29 noviembre, 2020

En alianza con el sistema de Naciones Unidas, 350 familias de migrantes internos y 50 sanantonienses fueron las beneficiadas


Jonathan Maldonado

400 familias, entre ellas 350 migrantes internos y 50 sanantonienses, recibieron este viernes sacos de alimentos, de más de 50 kilos, y kits de higiene personal en el Gimnasio Cubierto Robinson Merchan.

El alcalde del municipio Bolívar, William Gómez, precisó que la entrega se dio gracias a las alianzas de la Cancillería de Venezuela con el Sistema de Naciones a través de las organizaciones internacionales.

Gómez indicó que las familias, constituidas por migrantes internos, en condición de vulnerabilidad, son aquellos núcleos que se fueron apostando, desde hace más de dos años, en la jurisdicción fronteriza y se dedicaban a la economía informal.

“Seguimos haciendo las gestiones necesarias para atender las familias con mayor necesidad y vulnerabilidad en nuestro municipio, en medio de la situación económica del país y de pandemia. En estos momentos, no solo a los propios sino también a una población considerable de venezolanos que se ha venido estableciendo en esta zona fronteriza”, aseguró el alcalde.

La máxima autoridad local, resaltó que, adicional a las políticas sociales del Gobierno, se ha dado una oportunidad importante para gestionar las ayudas por medio de las agencias internacionales, debidamente autorizadas por Cancillería.

Adela Caviedes, del barrio Ruiz Pineda, agradeció a los organizadores por las ayudas recibidas para su familias, integrada por otras cuatro personas. “Me parece excelente esta entrega. Los alimentos son de gran ayuda”, dijo.

Táchira registra 4 muertes por “motopiruetas”

Sucesos

Asesinan a venezolano en Colombia tras resistirse a un robo

Sucesos

Detenido con medicamentos oncológicos y vacunas en Las Dantas

Sucesos

Destacados

Venezolano fue asesinado por policía tras defender una mujer en Trinidad y Tobago

Advierte Trump  a Venezuela que derribará sus cazas si ponen en peligro a militares de EEUU

Gobernador Freddy Bernal lidera la activación de la “Milicia Comunera”

“Tensión entre Estados Unidos y Venezuela genera ruido y podría afectar la economía”

“El sector supermercados va a seguir creciendo”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros