Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Departamento del Tesoro sanciona a empresa tecnológica china por sus vínculos con Maduro

Internacional
Departamento del Tesoro sanciona a empresa tecnológica china por sus vínculos con Maduro

lunes 30 noviembre, 2020

La compañía ha proporcionado software, capacitación y experiencia técnica a entidades en Venezuela, según la Ofac


Este lunes, 30 de noviembre, La Oficina de Control de Activos Extranjeros (Ofac) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos (EE. UU.) sancionó a la estatal China National Electronics Import & Export Corporation (CEIEC), por “apoyar los esfuerzos del gobierno de Nicolás Maduro para socavar la democracia en Venezuela”.

“Por apoyar los esfuerzos del régimen ilegítimo de Maduro para socavar la democracia en Venezuela, incluidos sus esfuerzos para restringir el servicio de Internet y realizar vigilancia digital y operaciones cibernéticas contra oponentes políticos. Las empresas de tecnología chinas, incluyendo a CEIEC, continúan desafiando los valores democráticos de libertad y transparencia mediante el desarrollo y la exportación de herramientas para monitorear, censurar y vigilar las actividades de los ciudadanos en Internet”, indicó la OFAC en un comunicado.

“La dependencia del régimen ilegítimo de Maduro en entidades como Ceiec para promover su agenda autoritaria, ilustra aún más la priorización del poder del régimen sobre los valores y procesos democráticos”, dijo el secretario Steven T. Mnuchin este lunes.

En el texto se lee además que «esta empresa fue designada de conformidad con la Orden Ejecutiva (EO) 13692, según enmendada, por haber asistido, patrocinado o proporcionado materialmente apoyo financiero, material o tecnológico, o bienes o servicios para, o en apoyo de, acciones o políticas que socavan la democracia, procesos o instituciones».

runrun.es

Condenado a 17 años de prisión por quitarle la vida a un menor en Norte de Santander

Sucesos

Lento el ingreso a Venezuela

Frontera

Incendio de vegetación y desechos en San Antonio

Frontera

Destacados

Carlo Acutis, el primer santo milenial

San Carlo Acutis

Buques, milicias y denuncias: Venezuela cierra filas contra la “amenaza” de EEUU

Fuertes lluvias y vientos huracanados dejan viviendas sin techo y enseres en Antonio Rómulo Costa

40 días sin rastro de Petter: «No ignoren el llamado desesperado de una familia»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros