Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Dos tercios de los niños en edad escolar, sin acceso a internet, advierte la ONU

Internacional
Dos tercios de los niños en edad escolar, sin acceso a internet, advierte la ONU

miércoles 2 diciembre, 2020

Dos tercios de los niños en edad escolar no tienen acceso a internet en casa, a pesar de que la pandemia de covid-19 hace de la educación en línea el único acceso posible a la educación, destacó la ONU el martes.

Un informe conjunto de UNICEF y la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) señala que 1.300 millones de niños entre 3 y 17 años no tienen acceso a internet en sus hogares.

En el grupo entre 15 y 24 años, el porcentaje de personas que no tienen acceso a internet en su domicilio es de 63%.

“El hecho de que tantos niños no tengan acceso a internet en casa es un verdadero obstáculo”, expresó la responsable de UNICEF, Henrietta Fore.

No poder conectarse priva a estos jóvenes de los medios “de competir en la economía moderna y los aísla del mundo”, añadió.

Esta situación es especialmente grave en un momento en que la pandemia ha llevado a muchos países a cerrar temporalmente las escuelas y a instaurar la enseñanza en línea.

“La falta de acceso a internet priva a las próximas generaciones de su futuro”, subrayó Fore.

El informe señala que, incluso antes del covid-19, la brecha digital estaba contribuyendo al aumento de la desigualdad, lo que daba pocas oportunidades a los niños que no tenían acceso a la tecnología para ponerse al día.

Según Naciones Unidas, uno de cada 20 niños en edad escolar está conectado en casa en los países de bajos ingresos, en comparación con nueve de cada diez en los países ricos.

Las zonas más afectadas son África subsahariana y Asia meridional, donde sólo 10% de los niños pueden conectarse a internet en sus hogares.

AFP

 

“Las Brujas de La Grita” de José Antonio Pulido

Regional

Academia Puerto Cabello casi finalista; La Guaira y Táchira en el filo de la navaja

Deportes

Club de Gimnasia Andinitas y Andinitos se preparan para Festival en Falcón

Deportes

Destacados

Pedirán pena máxima en el caso de venezolana asesinada en Chile

Interminables colas en el peaje de la frontera

Trinidad y Tobago deportará a 200 inmigrantes venezolanos

Los Ancestros, el parque con identidad tachirense en la Quinta Avenida

Hallan muerto en Recife al tachirense Juan Andrés López

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros