Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/CICPC alerta a la población: conoce los modus operandi más comunes a través de redes sociales

Nacional
CICPC alerta a la población: conoce los modus operandi más comunes a través de redes sociales

martes 8 diciembre, 2020

El director del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), Douglas Rico, volvió a recordar a la ciudadanía sobre los nuevos modus operandi de delitos informáticos surgidos durante la pandemia del COVID-19. También señaló sobre las continuas estafas de ventas de divisas y la comercialización fraudulenta de vehículos en las redes sociales.

En constantes oportunidades y a través de su cuenta en Instagram, precisó que se han presentado casos de ofertas en ventas de vehículos por un bajo costo, comparado con el precio en el mercado. Agregó que esto les permite a los delincuentes citar a las personas interesadas en sitios desolados para concretar el negocio y luego despojarlas del dinero.

“Los delincuentes no solo han robado a muchas personas, sino que les han causado la muerte a varias de sus víctimas; se trata de hombres violentos que al menor movimiento comienzan a disparar”, expresó Rico.

Ante esta situación, el director del Cicpc recomendó a los ciudadanos realizar estas negociaciones en lugares cercanos o en las sedes de los organismos de seguridad. También sugirió establecer comunicación con el vendedor a través de llamadas telefónicas y evitar la mensajería de textos o WhatsApp.

Finalmente señaló que los estafadores en sus perfiles aseguran que “me voy del país y remato todo”. No obstante, las ventas se establecen en dólares. Los delincuentes se aprovechan de la diáspora para engañar a los incautos.

Hola soyM aría

“Hola, soy María y cambié de número”, con este mensaje (aunque el nombre puede variar a José, Luis o Juan), los victimarios buscan estafar a algún incauto que piense que, en efecto, se trata de un familiar.

Esta modalidad de estafa se ha extendido por varios estados del país, por lo que menciona que si una persona recibe un mensaje similar de un supuesto conocido que afirma haber cambiado de número de teléfono y está vendiendo dólares, debe denunciar inmediatamente ante el Cicpc, ya que se puede tratar de una posible estafa.

Estafa en dólares

¿Cómo ocurre este tipo de estafa? el victimario ofrece a los incautos una cantidad de dólares a una tasa que resulta atractiva, puesto que es menor que el valor de referencia del Banco Central de Venezuela (BCV) o la cotización paralela. Los estafadores suelen suministrar datos bancarios distintos a la identidad de la persona por la que se están haciendo pasar. Además, esta gente ofrece cuentas que no pertenecen al victimario, se buscan un cómplice o algún asociado para que reciba el dinero. Así no aparece en las operaciones.

Con información de El Periodiquito.

Listo el recorrido de la Vuelta Ciclista a Trujillo 2025

Deportes

La Fundación “Monseñor Arias Blanco, un icono del fútbol menor en el Táchira

Deportes

Huecos y aguas servidas por Colinas de Carabobo

Regional

Destacados

Últimos adiós a Ledis tras 25 años de ausencia y dolor

Motociclista resulta lesionado tras colisionar con un acera en la parte alta de Colón

Fin de semana de fluctuaciones y apagones en frontera

El Kremlin admite contactos con Venezuela sobre una eventual ayuda a Maduro

Táchira eliminado, se va con las manos vacías

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros