Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Estos son los diputados que integrarán la nueva Asamblea Nacional

Política
Estos son los diputados que integrarán la nueva Asamblea Nacional

martes 8 diciembre, 2020

El chavismo logró más de la mayoría absoluta en la nueva Asamblea Nacional que se instalará el 5 de enero de 2021


Tras conocerse los primeros escrutinios de las elecciones parlamentarias realizadas este 6 de diciembre, el nuevo Consejo Nacional Electoral (CNE), declaró irreversible la elección de las principales caras del chavismo, quienes vuelven al parlamento tras cuatro años de ausencia por abandono de sus funciones como parlamentarios.

Según el segundo reporte otorgado por la presidenta del CNE, Indira Alfonzo, y con 98,63% de transmisión de las actas de escrutinio, para ese momento se contabilizaban más de 6,25 millones de votos para una participación de 30,5% del padrón electoral, a pesar de que en el primer boletín publicado por el ente electoral, la participación alcanzaba el 31%.

Esos datos -que la oposición cataloga como fraudulentos- dejan por sentada la elección de figuras claves del chavismo incluidos en la lista nacional, entre los que se cuentan Diosdado Cabello, Cilia Flores, Jorge Rodríguez, Tania Díaz, Iris Varela, Jesús Farías, Vanesa Montero, William Benavides, Luis Reyes, Nohelí Pocaterra, María León y Luis Fernando Soto.

También resultaron electos en lista nacional Ilenia Medina, Gilberto Jiménez, Ricardo Sánchez, Didalco Bolívar, Henry Hernández, Jesús Martínez, Gladys Requena, Asia Villegas, Mario Silva, Anthony Coello, Wills Rangel, Miguel Ángel Pérez Abad, Pedro Lander, Desiree Santos Amaral, Roberto Mesutti, Orlando Camacho, Nicia Maldonado, Cristóbal Jiménez, Sol Musset, Diva Guzmán, José Villarroel, Petra Aray, Victoria Mata, Ricardo González y Edgardo Ramírez.

Marlenis Contreras (esposa de Diosdado Cabello), Roque Valero, Winston Vallenilla, Luis Marcano, Dante Rivas, José Gregorio Vielma Mora  y Nicolás Maduro Guerra, son otros de los que lograron su ingreso al nuevo parlamento como cabezas de listas en diferentes estados del país. 

Oficialmente, el chavismo se adjudica la mayoría calificada (más de 166 diputados) y mayoría absoluta (185 parlamentarios), mientras que extraoficialmente se habla de haber obtenido más de 200 curules de la nueva AN, lo que daría una mayoría plena, con el agregado que muchos de los restantes parlamentarios electos representan a una oposición catalogada como «complaciente» por la dirigencia mayoritaria contraria al gobierno.

La alianza del PSUV ya tiene asegurada la MAYORÍA CALIFICADA de 3/5 partes del parlamento (166 o más diputados) y es casi seguro que alcance la MAYORÍA CALIFICADA de 2/3 (185 o más escaños). VICTORIA POPULAR! pic.twitter.com/yeeROjeAKx

— Francisco Ameliach (@AmeliachPSUV) December 7, 2020

De entre estos últimos figuran Bernabé Gutiérrez, Amelia Tamayo y José Gregorio Correa, líderes que la directiva de Acción Democrática nombrada por el Tribunal Supremo de Justicia.

El partido El Cambio logró colar en la nueva Asamblea Nacional a Alfonso Henrique Campos y a Yobany Blanco; mientras que por la facción escindida de Primero Justicia (Primero Venezuela) se colaron José Brito y José Gregorio Noriega; en tanto que Luis Augusto Romero hizo lo propio por el partido Avanzada Progresista, Miguel Salazar por Copei y Óscar Figuera González por el Partido Comunista de Venezuela (PCV).

Tal Cual

Este sábado habrá otra jornada de cedulación sin cita en frontera

Frontera

Cicpc San Antonio se une a las jornadas de prevención en el mes rosa

Frontera

Frontera de Táchira suma $429 millones en intercambio comercial en nueve meses

Frontera

Destacados

El corazón comercial que aún late en la Quinta Avenida de San Cristóbal

Asestan duro golpe contra el Tren de Aragua en La Parada

“Nunca vi una devoción igual”, dice la postuladora de la causa de canonización de José Gregorio Hernández

Maduro asegura que el alto mando está “más unido que nunca” en la defensa de Venezuela

EEUU ataca otro barco en el Caribe, cerca de las costas de Venezuela, y hay sobrevivientes

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros