Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Cosas del Mundo/Estas son las enfermedades que transmiten los perros por la saliva

Cosas del Mundo
Estas son las enfermedades que transmiten los perros por la saliva

sábado 12 diciembre, 2020

Humanos y perros pueden contagiarse de algunas enfermedades de manera común. Esta es la época del año, debido a frío, en la que los contagios son más posibles, por lo que hay que tener en cuenta que existe una serie de patologías que los perros nos pueden transmitir con su saliva. Estas son, recogidas por El Español, las más comunes.

Capnocytophaga

Es una enfermedad producida por la bacteria Capnocytophaga canimorsus, presente de forma natural en la boca de los perros. Se transmite a los humanos a través de la saliva. No genera ningún síntomas en los perros, pero sí en los humanos. Estos son: náuseas, fiebre alta, dolor de espalda y malestar general. No es una enfermedad grave.

Nematodos

Los nematodos son lombrices intestinales que pueden llegar a la boca del perro cuando este se lame la zona anal u olfatea sus heces o las de otro perro. Se combate con una desparasitación efectiva.

Hidatidosis

Esta enfermedad la causa el parásito Echinococcus granulosus, que se desarrolla como las tenias. El humano puede contagiarse por la saliva del perro o por tocarnos la boca tras haber tocado al animal.

Giardias

Su síntoma principal es la diarrea y se transmiten de la misma manera que los nematodos o las tenias

Rabia

El virus se elimina por la saliva y se transmite por el mordisco de un animal infectado. Se puede dar en muchos tipos de animales. Los síntomas son: fiebre, dolor de cabeza, cansancio y vómitos en una primera etapa; desorientación, ansiedad, alucinaciones, salivación excesiva, crisis convulsiva y en última instancia, coma y muerte. Existen vacunas para animales y humanos.

Leptospirosis

La vía principal de contagio es la orina, por lo que a la saliva puede llegar de manera indirecta. En el ser humano, provoca síntomas parecidos a los del resfriado, mientras que en el perro se muestran otros como fiebre alta, apatía, orina oscura y en ocasiones hemorrágica, gastroenteritis con diarreas y vómitos sanguinolentos, ictericia y deshidratación.

Diócesis de San Cristóbal invita a peregrinar a Caracas e Isnotú

Regional

“Pedimos al Gobierno nacional  discutir la Convención Colectiva”

Regional

Lo detienen con dos kilos de marihuana en Colón

Sucesos

Destacados

Moda, turismo y solidaridad en XVI edición SEMTUR 2025

Afectadas 48 personas por explosión en una fábrica de fuegos artificiales

Gobernador Freddy Bernal: “Por esta frontera no pasarán”

Provea denuncia empleo precarizado

Sin hogar seis familias del sector Sinaí de El Junco

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros