Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Diócesis celebró la Consagración de su Obispo Auxiliar: Mons. Juan Ayala

Regional
Diócesis celebró la Consagración de su Obispo Auxiliar: Mons. Juan Ayala

sábado 12 diciembre, 2020

 

La Diócesis de San Cristóbal vivió con gran júbilo, y con extremas medidas de bioseguridad,la ceremonia de Consagración Episcopal de su primer Obispo Auxiliar, Mons. Juan Alberto Ayala Ramírez, este sábado 12 de diciembre en la capilla Jesucristo Sumo y Eterno Sacerdote de seminario diocesano en Palmira.
A la misa que comenzó a las 10 de la mañana, los sacerdotes y familiares del nuevo Obispo debieron llegar dos horas antes para cumplir con el protocolo de bioseguridad. Debido a la pandemia, la presencia de fieles fue reducida, pero pudieron seguirla través de los medios de comunicación.
La ceremonia la presidió monseñor Mario Moronta como Consagrante Principal, los Obispo Co-consagrantes fueron monseñor Luis Alfonso Márquez, Obispo Auxiliar Emérito de Mérida, y monseñor Nicolás Gregorio Nava, Obispo de Machiques. También concelebraron los Obispos: Luis Enrique Rojas, Obispo Auxiliar de Mérida; Jesús Alfonso Guerrero; Obispo de Barinas, Juan de Dios Peña, Obispo del Vigía; y Pablo Modesto González, Obispo de Guasdualito.


En la homilía el Obispo Mario Moronta reflexionó sobre la Segunda Carta de Pablo a Timoteo como “una síntesis de lo que un Obispo debe ser y realizar”.
“Pablo le dará una serie de recomendaciones, llenas de afecto, que enfatizan lo siguiente: la fidelidad al don recibido por la imposición de sus manos, con lo que llega a tener espíritu, no de temor, sino de fortaleza, amor y moderación. De allí la decisión valiente que lo debe impulsar a no avergonzarse ni de él ni de la Palabra que predica, sencillamente porque sabe en quién ha puesto su confianza”, indicó el Obispo.
Al nuevo Obispo Auxiliar le dijo: “Gracias por tu respuesta generosa. Has dado testimonio de entrega y dedicación, al estilo del Pastor Bueno. Tu experiencia como ministro configurado a Cristo muestra que te sientes parte de la grey: conoces las ovejas y eres conocido por ellas”.
“Nunca renuncies a la sencillez, distintiva de tu personalidad. Ella te permitirá tener un corazón abierto para sintonizar con Dios y derribar todo muro de división que puedas encontrar”, le dijo.


Siguiendo el rito de Ordenación Episcopal se efectuó la imposición de las manos y el rezo de la Plegaria de Ordenación, mientras dos Diáconos sostenían sobre la cabeza del ordenado el Libro de los Evangelios. Luego de ser ungido en la cabeza con el Santo Crisma recibió el Evangelio, y sus insignias episcopales: el anillo, la mitra y el báculo.
Al final de la ceremonia fue difundido un saludo del Nuncio Apostólico de Venezuela, monseñor Aldo Giordano, que debido a la pandemia no pudo asistir a la ceremonia. “Era mi gran deseo estar con ustedes, pero no fue posible. Aun así, tengo la alegría de comunicar la cercanía y la bendición del Papa Francisco, quien expresa la confianza que tiene hacia ti, gracia por la obediencia al Santo Padre y la Iglesia que te llama”.
Luego de rito de comunión el recién ordenado Obispo Auxiliar recorrió el templo impartiendo su primera bendición a los presentes, mientras se cantaba el Te Deum Laudamus.

El Obispo Auxiliar Juan Alberto Ayala Ramírez dirigió una alusión de agradeciendo al final de la ceremonia, expresando su gratitud a Dios por el llamado al ministerio episcopal: “estoy seguro que Dios hará la obra, yo sólo soy un instrumento de él”, expresó.
Mons. Juan Ayala celebrará su primera Misa Pontifical este lunes 14 diciembre en su pueblo natal, Pregonero, a las 10 de la mañana en la Parroquia San Antonio de Padua. (Prensa DiocesisSC)

Ayacucho lanza descuentos tributarios para estar al día antes del 28 de diciembre

Regional

Crean oficina para atender a menores sin documentos que llegan al terminal de SC

Regional

Apelan a la solidaridad para repatriar a tachirense fallecido en EE UU

Frontera

Destacados

Capturada en Fernández Feo tras estafar a 80 personas con el método piramidal

Reactivan el pago en pesos en el peaje de la frontera

Diosdado Cabello cuestiona que la ONU “solo” se pronuncie sobre ataques de EEUU a lanchas

Trump afirma que los bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela

Táchira empata y obliga a Caracas a ganar a Carabobo para ser finalista

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros