Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Piden a la CIJ que caso del Esequibo se resuelva por vía diplomática

Internacional
Piden a la CIJ que caso del Esequibo se resuelva por vía diplomática

lunes 14 diciembre, 2020

La Corte Internacional de Justicia (CIJ) debe remover de su lista de casos pendientes la disputa entre Venezuela y Guyana y dejar que la controversia se resuelva por la vía diplomática. Así lo solicitó el Consejo Venezolano de Relaciones Relaciones (Covri). El jueves 18 de diciembre, la CIJ dará a conocer si tiene competencia o no en el caso de la disputa territorial por el territorio Esequibo


La Corte Internacional de Justicia (CIJ) debe remover de su lista de casos pendientes la disputa entre Guyana y Venezuela y dejar que la controversia se resuelva por la vía diplomática. Así lo solicitó el Consejo Venezolano de Relaciones Relaciones (Covri) en carta enviada a la Corte, el pasado nueve de diciembre.

«Dada la manifiesta falta de competencia de la Corte Internacional de Justicia para conocer la demanda unilateral guyanesa, que además es inadmisible por cuanto la controversia no es justiciable y por encontrarse mal fundada, entre otros motivos; el Covri solicita respetuosamente a la Corte Internacional de Justicia remover perentoriamente el caso denominado ‘Laudo Arbitral del 3 de octubre de 1899 (Guyana vs. Venezuela)’ de su lista de casos pendientes, para que esta controversia territorial histórica pueda volver a intentar resolverse por medios diplomáticos apropiados», argumentó el Covri.

En la petición enviada a la Corte Internacional de Justicia, el Covri reitera que la Corte carece de jurisdicción para conocer la demanda incoada unilateralmente por Guyana, por lo que califica la demanda como inadmisible.

El jueves 18 de diciembre, la CIJ dará a conocer si tiene competencia o no en el caso de la disputa territorial por el territorio Esequibo. Ese día, corresponderá al juez Abdulqawi Ahmed Yusuf dar lectura de la decisión, en una audiencia pública.

El Covri envió un “Libro Blanco” a la Corte Internacional de Justicia en el que el presidente de la organización, Kenneth Ramírez, señala los motivos por los que carece de jurisdicción para conocer demanda unilateral de Guyana. La organización de la sociedad civil, comprometida con la defensa de nuestros intereses nacionales y la integridad territorial de la República, varias veces ha subrayado que el reclamo de la Guayana Esequiba es justo.

Exhorta al gobierno venezolano a realizar «una defensa más activa de nuestros derechos sobre la Guayana Esequiba, así como explicar  de manera más asertiva a nivel internacional nuestra posición de rechazo a la judicialización de la controversia del Esequibo».

El Covri aboga por un diálogo nacional inclusivo sobre el tema y diseñar en forma inteligente una estrategia nacional para todos los escenarios posibles. Al mismo tiempo recomienda tener preparada toda la documentación histórica  sobre la controversia.

A la Fuerza Armada Nacional (FAN) le piden «una defensa más apropiada» de los derechos soberanos sobre la Guayana Esequiba y sobre la Fachada Atlántica.

Tal Cual

Karate Do seleccionó a los mejores para juegos comunales

Deportes

Poco movimiento hacia la frontera

Frontera

«Vengo a contagiarme del calor sabroso de San Antonio»

Frontera

Destacados

Cabello dice que Trinidad y Tobago asumió la posición de ser un frente contra Venezuela

Trump dice “no creer” que EEUU vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

Vehículos livianos ahora pagan 80 bolívares en el peaje de San Antonio

180 días con las tuberías secas en Ureña

Venezolano tenía tres días de haber llegado a Perú y lo asesinaron

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros