Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Biblioteca de Temas y Autores Tachirenses editó la Historia Eclesiástica del Táchira

Regional
Biblioteca de Temas y Autores Tachirenses editó la Historia Eclesiástica del Táchira

viernes 15 diciembre, 2017

La Biblioteca de Autores y Temas Tachirenses (BATT) presentará este viernes, a partir de las 3:00 p.m., en el salón Nelson Arellano Roa de la Sociedad Bolivariana, la segunda edición de la Historia Eclesiástica del Táchira, cuyo autor es el presbítero, abogado y escritor tachirense. Luis Gilberto Santander Ramírez.

Es de recordar que en el año 1986 fue editada la primera edición de la Historia Eclesiástica del Táchira, la cual consta de tres tomos, para un total de 1.500 páginas. Recopila la historia religiosa tachirense, desde antes del año 1600, cuando nuestros aborígenes eran evangelizados por los curas doctrineros; la historia del Santo Cristo de La Grita y María de la Consolación;  la obra de los obispos, desde Santa Fe de Bogotá, y nuestros obispos de la creada Diócesis de San Cristóbal, hasta el año 1985.

En la primera edición de la Historia Eclesiástica del Táchira se presentaron 160 biografías de sacerdotes, tanto nativos como venidos de otros lugares del mundo, llamando a realizar obra de Iglesia entre nosotros. Para esta nueva edición presentarán 350 biografías, agregando personajes emblemáticos.

Santander comentó que la nueva Historia Eclesiástica abunda por más del doble de las páginas y su nueva presentación será de seis tomos, para no romper el hilo de los capítulos tratados. “Sin duda, será una historia fascinante porque estarán presentes desde la primera página los hombres y las instituciones eclesiales, en todas sus manifestaciones”. (Yalimar López/Pasante)

Ciudad en Alaska le niega la bienvenida a Putin quien se reunirá con Trump

Internacional

Marco Rubio advierte que EE.UU. confrontará a los carteles del narcotráfico que trafican con «veneno»

Internacional

Solicitan ayuda urgente para abuela en San José de Bolívar

Regional

Destacados

Asi fue la peregrinación de la Virgen de la Consolación desde la Catedral a Táriba

Detienen en Chile a un líder del Tren de Aragua vinculado al crimen de Ronald Ojeda

Día no laborable en la administración pública regional

Una rezo a la Virgen de Consolación: Su maternal bendición sobre nosotros

Ministro Cabello tras despliegue de EE.UU.: Nosotros también estamos desplegados

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros