Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“Gobierno se valió del Sistema Patria para obligar a votar”

Regional
“Gobierno se valió del Sistema Patria para obligar a votar”

miércoles 16 diciembre, 2020

El diputado electo para la Asamblea Nacional (AN), Juan Carlos Palencia, vaticinó que, tras los resultados arrojados en los recientes comicios parlamentarios, “se evidenció que los días del Gobierno nacional están contados”.

“Comenzó el principio del fin del régimen de Maduro”, comentó, al mismo tiempo en que agregó que la gente no fue a votar a pesar del “chantaje” que aplicaron.

Denunció el dirigente de AD que el Gobierno nacional se valió del Sistema Patria y otros beneficios que otorga al pueblo para “obligar”, de cierta manera, al venezolano a votar por ellos; sin embargo, alegó que esto no le funcionó.

Agregó que en el estado Táchira, el principal representante del Estado, Freddy Bernal, pagó con divisas a los líderes de comunidades para que llevaran personas a sufragar, “cosa que tampoco les funcionó”.

Explicó que este dinero salió de los “negocios que Bernal tiene en la frontera tachirense, pues indicó que existen 389 códigos de importación que dejan el 5 % de la factura en las arcas del Protectorado del Táchira, sin pasar por auditorías ni declaraciones fiscales”.

Ventajismo

Igualmente, Palencia habló sobre el supuesto ventajismo en los comicios, pues aseveró tener pruebas de que algunas estaciones de servicio, como La Machirí y Caneyes, abrieron sus puertas el domingo 6 de diciembre para despachar combustible a los vehículos que movilizaron el voto oficialista: “3 mil motos y más de mil automóviles”, mientras que para las demás propuestas no hubo apoyo.

“Sabíamos que eran unas elecciones ventajistas, pero nosotros participamos para no darle espacio al régimen”, admitió.

En ese sentido, quien fue candidato de la Alianza Democrática desmintió que el Gobierno les haya apoyado logísticamente para las elecciones, y reveló que se le solicitó apoyo en materia de combustible y no le fue otorgado.

También denunció casos como el del candidato por el circuito 1, de su misma tolda, Freddy Bentti, a quien supuestamente no se le permitió desplazarse hacia la frontera.

No obstante, sostuvo que la propuesta gubernamental ganó en la región con 100 mil votos, lo que será “insuficiente” para que Bernal obtenga una victoria en la gobernación. “Solo con los votos San Cristóbal sacamos a Bernal”.

Derrota por la división

Lamentó que la oposición haya estado dividida en estas elecciones y culpó al Gobierno de haberlo ocasionado, pues de lo contrario le hubiesen “dado una pela” en todo el país.

Por ende, invitó a todos los factores opositores a que se unan y comiencen a trabajar de cara a los próximos comicios y así poder derrotar a Nicolás Maduro, presidente de la República Bolivariana de Venezuela.

“Debemos combatir al régimen de Maduro en cualquier espacio y no debemos apostar todas las esperanzas en un solo tablero”, manifestó.

Sin embargo, Palencia rechazó algunos calificativos que ha recibido por algunos opositores, tales como “alacrán, traidor, vendido y chavista”, recordando que toda su carrera política la ha ejercido en oposición al gobierno del expresidente Hugo Chávez y de Maduro, por lo que estará en el hemiciclo patrio “defendiendo la democracia”.

Apertura fronteriza

También apostará a que se abra la frontera con Colombia, “pero en condiciones legales”, argumentando que, aunque el Gobierno también ha propuesto dicha acción, este lo hace con “doble moral, pues fueron ellos los que la cerraron”.

“Le dicen al pueblo que quieren abrir la frontera, pero dejan las trochas para el Protectorado del Táchira. Está calculado que las trochas les dejan alrededor de 600 mil dólares diarios”, aseveró.

Aclaró que, aunque no participó en la Consulta Popular, respeta esta iniciativa y aplaude cualquier intento contra el Gobierno. También dijo que no reconocería un mandato de la AN anterior, en extensión o en el exilio, ya que a partir del 5 de enero entrará en vigencia, según la Constitución, un nuevo parlamento.

Favio Hernández

Apresado por tentativa de feminicidio

Sucesos

Piden combatir a los terminales clandestinos en frontera

Frontera

Tachirense Valeria del Amor, en el Miss Venezuela 2025

Farándula y Espectáculos

Destacados

Mujer armada amenazó a directiva de colegio en Cúcuta y aseguró ser del Tren de Aragua

Diálisis en Yaracuy: 150 pacientes dependen de 42 máquinas y atención limitada

Robert Redford, mucho más que el guapo oficial de Hollywood

Adolescente venezolana fue arrollada intencionalmente por conductor ebrio en Nueva York

Inscripciones y bienvenida en inicio del año escolar en escuelas, colegios y liceos

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros