Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/The Crossing: documental sobre venezolanos es la apuesta de Colombia para los premios Óscar

Internacional
The Crossing: documental sobre venezolanos es la apuesta de Colombia para los premios Óscar

sábado 19 diciembre, 2020

“The Crossing”, documental dirigido y producido por la colombiana Juliana Peñaranda-Loftus, es la apuesta de Colombia para los Premios Óscar 2021. El metraje de 40 minutos busca la estatuilla del Mejor Documental Corto narra el intento de ingresar ayuda humanitaria a Venezuela el 23 de febrero de 2019 y la crisis migratoria que vive el país.

Peñaranda regresó a su ciudad natal de Cúcuta para filmar el ingreso de ayuda humanitaria en 2019, pero no esperaba el caos que se generó. Posteriormente, regresó en dos oportunidades a la localidad colombiana para hacerle seguimiento a la historia.

“Estoy orgullosa de que este documental haya sido calificado dentro del Oscar en su categoría Short Documentaries, esta es una película que inspira solidaridad y generosidad entre países, es una historia de hermandad entre ciudadanos de diferentes naciones”, dijo.

Asimismo, señaló que el documental corto busca reflejar la solidaridad de los colombianos con la crisis humanitaria en Venezuela. “Esta es la mayor crisis de refugiados en la historia de América Latina y mi compromiso al llevar mi documental al público es asegurar que esta situación siga ocupando un lugar destacado en la agenda de derechos humanos”

“Es un llamado de solidaridad de Cúcuta y Colombia para el mundo, a pesar de todos los problemas que aquejan a Colombia, el país y sus ciudadanos colombianos han demostrado su humanidad antes esta tragedia vecina y es un ejemplo para el mundo asegura”, expuso.

Un documental sobre la mayor crisis de refugiados de la región

Peñaranda apuntó que el documental se basa en la mayor crisis de refugiados que ha vivido la región. Asimismo, afirmó que “necesitamos conseguir más apoyo internacional para seguir buscando soluciones que beneficien a Colombia en el manejo de la crisis y así poder apoyar de mejor manera a nuestros hermanos venezolanos”.

“Esta es la mayor crisis de refugiados en la historia de América Latina y mi compromiso al llevar mi documental al público es asegurar que esta situación siga ocupando un lugar destacado en la agenda internacional de derechos humanos”, concluyó.

Ministro de Defensa anuncia que reforzarán presencia militar en estados caribeños

Nacional

Atienden contingencia con poste en barrio Pinto Salinas de San Antonio

Frontera

Adrián Roa, Míster Turismo Venezuela Mundial 2025

Farándula y Espectáculos

Destacados

Venezuela: Ahora o nunca: Colombia, nada que perder

Cabello pide a los venezolanos prepararse en “todos los frentes” ante despliegue de EE.UU.

Venezuela señala a Estados Unidos como «el centro mundial de lavado del narcotráfico»

Un “Chacarito” gigante en Mérida: Luis Mora líder del Giro Nacional

Triple homicidio en un establecimiento comercial de Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros