Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/La zona norte se toma relajada la pandemia

Regional
La zona norte se toma relajada la pandemia

lunes 21 diciembre, 2020

Pese a ser municipios fronterizos del Táchira, tanto los efectivos militares como los habitantes de García de Hevia, Panamericano y el municipio Ayacucho, desde que se inició la cuarentena radical, decidieron llevar a cabo una flexibilización paralela a las medidas implementadas por el Gobierno nacional.

Un comercio completamente operativo, pero con días de cuarentena obligatorios, los días martes, jueves y domingo, fue lo que se vivió en el municipio García de Hevia, mientras que en Ayacucho los comerciantes laboraban diariamente hasta las 3:00 de la tarde, y posteriormente los funcionarios castrenses exigían el cumplimiento de un toque de queda, que culminaba a las 06:00 de la mañana del día siguiente.

Aumentó venta de productos colombianos

El paso de los caminos ilegales (trochas) se volvió más transitado por los comerciantes desde el mes de marzo, ocasionando un gran aumento de las ventas de productos colombianos que son ofrecidos en la zona norte, al mayor y detal.

“Tanto en los supermercados, como en los negocios ya establecidos, venden los productos colombianos, tanto así que el comportamiento de oferta y demanda ha originado una disminución de los precios de productos, en búsqueda de los clientes, pues cada día uno los encuentra más baratos”, comentó un comerciante.

Las medidas de bioseguridad quedaron de adorno

Un notable incumplimiento del uso de la mascarilla, el distanciamiento social y la aglomeración de personas, es lo que a diario se vive en Panamericano y Ayacucho.

Los mercados municipales sin control de personas, donde se concentran a diario cientos de habitantes, al igual que los centros nocturnos laborando, han hecho que aumenten los casos de COVID-19 en el estado Táchira, pese a que las autoridades municipales no informen de casos positivos en las jurisdicciones.

Desde el 1ro de diciembre, las autoridades de cada municipio de la zona norte del Táchira han dado la bienvenida a la Navidad con encendidos de luces, generando aglomeraciones de personas que incumplen las medidas de bioseguridad y cada noche se concentran en las reconocidas plazas y sectores que por tradición son tomados en la temporada decembrina para acudir y compartir con amigos y familiares, dejando a un lado la situación que se vive con la pandemia del COVID-19.

Daniela González

Gimnasia tachirense rumbo a los Juegos Comunales 2025

Deportes

El próximo domingo tendremos la esperada rodada mundialista

Deportes

Capriles: se  arrebata el “derecho a vivir sin miedo”

Internacional

Destacados

250.000 venezolanos en el limbo migratorio

Premio de la UNESCO al Sistema de Orquestas

Apelan a la solidaridad para repatriar a tachirense fallecido en Estados Unidos

Se hunde vía principal a El Pueblito por colapso de red de aguas servidas

“En frontera manejamos tres monedas y solicito a Caracas medidas especiales”

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros