Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Venezolanos que no estén regularizados no tendrán acceso a vacuna del COVID-19

Frontera
Venezolanos que no estén regularizados no tendrán acceso a vacuna del COVID-19

lunes 21 diciembre, 2020

El presidente de Colombia, Iván Duque Márquez, aseguró que los migrantes venezolanos que no estén regularizados o no tengan doble nacionalidad no podrán tener acceso a la vacuna contra el COVD-19.

Según el mandatario, la prioridad para el Gobierno Nacional son los ciudadanos colombianos, teniendo en cuenta los criterios que ya estableció el Ministerio de Salud para el inicio de la vacunación masiva en febrero del 2021, con el objetivo de poder inmunizar al 70% de la población para obtener lo que se conoce como la inmunidad del rebaño.

“Quienes no tengan en estos momentos la acreditación de ser ciudadanos colombianos y que no tengan regularizada su situación migratoria, por supuesto que no, sino tendríamos casi que un llamado a la estampida a que todo el mundo cruce la frontera a pedir que lo vacunen”, indicó el mandatario en entrevista con Blu Radio.

Duque también señaló que en términos generales el Gobierno siempre pondrá en primera línea a los connacionales, sin embargo, para el caso de quienes tengan doble nacionalidad, se procederá a hacer la clasificación de acuerdo a las fases que estableció la autoridad nacional de salud, en la que se priorizará a la población mayor de 80 años, personal de la salud de la primera línea, así como personas con comorbilidad.

“Si son personas que están regularizadas, sin son personas que tienen las condiciones y adicionalmente están dentro de las patologías y las condiciones de preexistencia y la población de riesgo que definió el Ministerio de Salud eso da criterio orientador para la aplicación de la misma”, señaló el presidente.

 

Con información de Blu Radio

Media verdad: Alta incidencia de motorizados en accidentes de Yaracuy, pero sin datos que confirman el 90  citado por Cardona

Nacional

España | Carlos Mazón dimite como presidente de la  Comunidad Valenciana tras asumir errores en la dana

Internacional

Una persona sigue atrapada en la torre medieval derrumbada en Roma

Internacional

Destacados

ONG informa de liberación de cuatro cineastas detenidos de forma “arbitraria” en Venezuela

Suspenso, rabia e impotencia en el “Templo”

Maduro: «Mientras EE.UU. movía aviones por el Caribe, trataron de entrar a Venezuela dos aviones del narcotráfico”

Cabello dice que Trinidad y Tobago asumió la posición de ser un frente contra Venezuela

Trump dice “no creer” que EEUU vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros