Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Pronostican que el mal clima complicará la búsqueda del submarino argentino

Internacional
Pronostican que el mal clima complicará la búsqueda del submarino argentino

viernes 15 diciembre, 2017

La Armada de Argentina dijo hoy que el clima adverso pronosticado para las próximas horas complicará las tareas de búsqueda del submarino argentino ARA San Juan, desaparecido desde el pasado 15 de noviembre con 44 tripulantes a bordo.

Según indicó la Armada en un comunicado, se pronostican “a partir de la tarde de hoy y durante el fin de semana condiciones meteorológicas adversas, dificultando las tareas de identificación”.

En el área de búsqueda se encuentran el destructor argentino ARA La Argentina y los buques oceanográficos Protector, del Reino Unido, y Atlantis, de Estados Unidos.

En tanto, el buque argentino Islas Malvinas, que lleva el sumergible ruso Panther Plus, navegaba hoy hacia el área de operaciones.

“En estos 30 días de esfuerzo ininterrumpido, se investigaron 27 contactos en el lecho marino sin resultado positivo, correspondiendo éstos a pesqueros hundidos, formaciones rocosas y desniveles del fondo, entre otros objetos detectados”, precisa el comunicado.

El ARA San Juan se dirigía hacia su base, en la ciudad de Mar del Plata (400 kilómetros al sur de Buenos Aires), cuando en la mañana del 15 de noviembre reportó por última vez su posición, a 430 kilómetros de la costa argentina, luego de haber comunicado horas antes la entrada de agua que produjo un principio de incendio en el área de baterías, incidente que fue reportado como subsanado.

La búsqueda del submarino involucró a fuerzas de diversos países, con destacada participación de medios provenientes de Brasil, Chile, Estados Unidos, Rusia y el Reino Unido, que aportaron personal altamente calificado, aviones, buques y equipos con tecnología de última generación.

Al cumplirse hoy 30 días desde el último enlace con el submarino, la Armada aseguró que “continúa acompañando” a los familiares de los 44 tripulantes y con las tareas de búsqueda del submarino.

EFE

Hallan el cuerpo de un hombre en el río Torbes

Sucesos

Horas de espera para salir con pasajeros del terminal de la frontera

Frontera

Bote de aguas blancas dificulta el tránsito de vehículos en frontera

Frontera

Destacados

Segó la existencia de su padre durante un riña en Cúcuta

Kilométricas colas por gasolina colapsan vías en San Cristóbal

Asesinan a venezolana a martillazos en Chile

Hallan en Lobatera el primer fósil de ictiosaurio de 100 millones de años

Consolidan trabajos de estabilización de la vía en el sector Los Peluches

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros