Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/"No quiero recibir la Navidad en el Terminal"

Frontera
“No quiero recibir la Navidad en el Terminal”

jueves 24 diciembre, 2020

 “En las trochas explicamos que no teníamos dinero, que en los costales solo llevábamos ropa y zapatos”


Jonathan Maldonado


Yasmín Borges, de 37 años, regresó a Venezuela, proveniente de Bogotá, Colombia. La travesía, algunos trayectos a pie y otros en cola, la emprendió con su hermana.

Al llegar a la frontera, se dirigió a las trochas para poder cruzar a su país. “Explicamos que no teníamos dinero, que en los costales solo llevábamos ropa y zapatos, que nos han regalado la gente. Gracias a Dios, nos dejaron seguir”, dijo.

Borges, junto a su hermana, arribó al puerto terrestre este miércoles, en horas de la mañana. “Hablamos para que nos colaboren con los pasajes, pues no tenemos dinero. Al parecer nos van a ayudar con uno, pero somos dos”, enfatizó.

El destino de ambas es Guanare. “No quisiera recibir la Navidad en el Terminal”, aseveró la dama con la tristeza reflejada en su mirada.

Tanto Borges como su hermana duraron tres meses y medio en Bogotá, donde “trabajamos en un peladero de papas, yuca y cebolla. El costal lo pagaban en 4.000 pesos”.

“No creo que vuelva a migrar”, aseguró la dama mientras rogaba a la Providencia el poder resolver lo de su pasaje.

Hallan material explosivo en el terminal de Cúcuta

Frontera

REFLEXIONES DEPORTIVAS

Deportes

Balonmano tachirense de prepara para los Juegos Comunales 2025

Deportes

Destacados

“Nunca vi una devoción igual”, dice la postuladora de la causa de canonización de José Gregorio Hernández

Maduro asegura que el alto mando está “más unido que nunca” en la defensa de Venezuela

EEUU ataca otro barco en el Caribe, cerca de las costas de Venezuela, y hay sobrevivientes

Segundo día de despliegue militar a orillas del río Táchira

Orquesta Sinfónica del Táchira en concierto de película

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros