Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Farándula y Espectáculos/Fallece el salsero puertorriqueño Tito Rojas

Farándula y Espectáculos
Fallece el salsero puertorriqueño Tito Rojas

sábado 26 diciembre, 2020

El veterano salsero puertorriqueño Tito Rojas, conocido por temas como «El gallo salsero» y por temas como «Siempre seré» o «Señora de madrugada», falleció en la madrugada de este sábado a sus 65 años de un presunto ataque al corazón.

Jessica Rojas, una de las hijas del cantante, confirmó el deceso a la emisora musical de radio Salsoul.

Fueron familiares del intérprete quienes lo encontraron en el suelo y sin signos vitales en el balcón de una residencia en el barrio Tejas de Humacao, municipio en la costa este de Puerto Rico.

«Esta madrugada una llamada al 911 alertó sobre un caso médico en una residencia del barrio Tejas de Humacao», detallan dichas publicaciones.

La última presentación que ofreció Rojas fue una virtual el pasado jueves, día de Nochebuena, a través de su página de YouTube, junto a su orquesta.

Rojas, de igual forma, participó en la producción más reciente del también salsero puertorriqueño Gilberto Santa Rosa, «Colegas», en el tema «Por la calle del medio».

«Nadie es eterno en el mundo, ni teniendo un corazón que tanto siente y suspira por la vida y el amor… descansa en paz comprendido», expresó el reguetonero puertorriqueño Don Omar en su cuenta de Instagram.

Julio César Rojas López, nombre verdadero del artista, lanzó su primer disco -de sus más de 25-, «Mima la pululera», junto a Pedro Conga en 1972.

Tras esa experiencia, pasó a la orquesta del cantante cubano Justo Betancourt y el conjunto Borincuba, con la que grabó «Distinto y diferente» (1977) y «¡Presencia!» (1978), según la biografía incluida en el libro «Historia de la salsa» del periodista y sociólogo puertorriqueño Hiram Guadalupe.

Aunque luego se desligó de ella, Betancourt le produjo sus siguientes dos discos como solista: «Borincuba con amor: Presenta a Tito Rojas» (1978) y «Borincuba aquí» (1979).

El cantante después trabajó con el Conjunto Borincano, con el que sacó un disco en 1980. Cinco años más tarde grabó con la orquesta de Luisito Ayala y la Puerto Rican Power.

«El gallo salsero», como se le conoció a Rojas, tuvo una vasta carrera de más de 40 años, en los que lanzó otros discos como «A mi estilo», «Por derecho propio», «Humildemente», «Quiero llegar a casa», «El de siempre» y «Tradicional».

El también cantante de los éxitos «He chocado con la vida» y «Condéname a tu amor», era conocido por sus expresiones como «Dale pa’bajo», «Perdona sae», «Claro, bruto» y «Coge pa’tu casa».

Su última producción fue «Un gallo para la historia».

Previo a ese disco, lanzó «El viajero», álbum que publicó bajo su propia discográfica, TR Records (el primero fue «Independiente», publicado en 2012), y cuenta con ocho temas.

«Es un disco para el bailador de la buena rumba y la calle, al estilo que conocen a Tito Rojas», dijo en aquel entonces a Efe el exmiembro de las orquestas de destacados músicos, como el boricua Pedro Conga, el cubano Justo Betancourt y la Puerto Rican Power.

Antes de trabajar de forma independiente, la carrera de este músico de 59 años estaba en manos de Musical Productions, con la que sacó al mercado los discos «Sensual», «A mi estilo», «Por derecho propio», «Humildemente», «Canta gallo, canta» y «Tito Rojas».

SU DECESO SE SUMA AL DE «CANO» ESTREMERA

La muerte de Rojas se suma a la de otro destacado salsero puertorriqueño en 2020, Carlos «Cano» Estremera, quien falleció el 28 de octubre a sus 62 años.

Estremera, conocido por éxitos como «La boda de ella», «El toro», «El caimán» o «Ámame en cámara lenta», murió en un hospital de la isla, donde permaneció ingresado cerca de una semana debido a múltiples complicaciones de salud.

https://youtu.be/MDt-ZGb1hYI

https://youtu.be/n0cyltFQXVU

La Corporación JHS innova y moderniza la educación en Yaracuy a través del Instituto Universitario JHS

Nacional

Israel mata a otros tres gazatíes y ya son 236 los muertos pese al alto el fuego

Internacional

Táchira avanza en la renovación de las Mesas Técnicas de Telecomunicaciones

Regional

Destacados

Últimos adiós a Ledis tras 25 años de ausencia y dolor

Motociclista resulta lesionado tras colisionar con un acera en la parte alta de Colón

Fin de semana de fluctuaciones y apagones en frontera

El Kremlin admite contactos con Venezuela sobre una eventual ayuda a Maduro

Táchira eliminado, se va con las manos vacías

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros