Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Maduro estudia implementar una cuarentena radical de 14 días en enero

Nacional
Maduro estudia implementar una cuarentena radical de 14 días en enero

martes 29 diciembre, 2020

Este lunes 28 de diciembre, Nicolás Maduro, anunció que estudia la implementar una cuarentena radical de 14 días en enero para frenar el aumento de contagios del mortal virus de la COVID 19 en el país.

«La Comisión Presidencial me ha propuesto un cierre radical en enero. Estamos evaluando un cierre radical de 14 días o veremos cúal modalidad. En los próximos días informaremos. Mientras tanto, disfruten», dijo.

Ramón Agüero, vicepresidenta de la Federación de Colegios de Enfermeros de Venezuela, advierte que si no se toman en serio la educación sanitaria y la concientización de la población, «habrá un diciembre dificultoso en materia de salud».

«La situación es grave, más que una flexibilización pareciera un decreto de enfermedad, porque vemos que no se usa el tapabocas, no se toman las medidas como debe ser (…) Todas las personas salen a la calles por distintas causas, la aglomeración es mayor y las consecuencias serán fatales», preciso durante una entrevista ofrecida a la emisora Unión Radio.

«La gente tienen miedo de ir al médico y la tasa que conocemos de morbilidad no es la que se presenta (…) Podría haber 35 % de subregistro de personas infectadas que no están asistiendo a las clínicas y hospitales», indicó.

Medios Nacionales

Ministro de Defensa anuncia que reforzarán presencia militar en estados caribeños

Nacional

Atienden contingencia con poste en barrio Pinto Salinas de San Antonio

Frontera

Adrián Roa, Míster Turismo Venezuela Mundial 2025

Farándula y Espectáculos

Destacados

Cabello pide a los venezolanos prepararse en “todos los frentes” ante despliegue de EE.UU.

Venezuela señala a Estados Unidos como «el centro mundial de lavado del narcotráfico»

Un “Chacarito” gigante en Mérida: Luis Mora líder del Giro Nacional

Triple homicidio en un establecimiento comercial de Cúcuta

Larga fila de camiones ganaderos a la espera para cruzar frontera

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros