Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/¡Nos quedamos sin aceras!

Regional
¡Nos quedamos sin aceras!

martes 29 diciembre, 2020

La crisis del combustible y el transporte público a más de uno arrojó a la calle para comprobar el mal estado de los espacios públicos, en especial  las aceras.

Como resulta evidente especialmente en el centro de San Cristóbal se constituyen en una amenaza para el transeúnte desprevenido, que puede caer por una alcantarilla destapada o tropezar con un bache.

Aceras que algunas vez fueron reconstruidas desde planes donde la visión de ampliar carreteras, donde los vehículos importaban más que las personas, apenas si reciben su dosis de mantenimiento regular, y sus modificaciones y reparaciones han casi corrido por cuenta de particulares que procuran los mejores frentes y accesos para sus negocios. Pero así como ha recibido algunos retoques, también ha sufrido daños, expuestos cual guillotina para un desprevenido transeúnte.

Pero aún cuando la limpieza le es favorable, pues no pocas veces la suciedad se deposita en ellas por largos periodos de tiempo, minimizan un mal aspecto, tal vez indiferente a muchos que antes apenas si bajaban y subían de un vehículo para cumplir

Un ejemplo palpable del mal estado de las aceras lo encontramos a lo largo de la Quinta y la Séptima Avenida. En muchas de ellas, las alcantarillas destapadas han constituido un peligro para los caminantes; hasta que se llegó a soluciones que no se sabe si peores que la enfermedad, recargándoles basura.

En la esquina entre Séptima Avenida y calle 10, una trampa mortal fue subsanada soldándose una reja de cabilla; cuadra y media más arriba aproximadamente se enterraron tres llantas. Por ese misma carrera ya en la esquina de la calle 8, se ha intentado todo tipo de relleno, alguno del cual se ha despachado los recicladores, por lo que al final la basura se queda para disimular un peligro de todas maneras latente.

Si bien el informalismo ha sido un fenómeno común en el Centro de San Cristóbal, en esta Cuarentena las aceras cobraron un rango de “territorio de la supervivencia”, alojando incluso a aquellos que otrora podían pagar un alquiler, incluso pudo ese informalismo de última hora instalarse ante locales que siguen indefinidamente en cierre.

Dentro de las políticas públicas las aceras han sido las huérfanas, pues si apenas  lugares públicos emblemáticos como parques y plazas son tomados en cuenta, y a las vías se les concede sus “parchesitos”, las aceras siguen aguantadas, cumpliendo el destino de sus constructores que las “hicieron para que duraran”, aunque nadie sabe hasta cuándo.

Freddy Omar Durán

Más de 80 cuerpos de desaparecidos en frontera podrían estar inhumados en Venezuela

Frontera

Mujer muere en accidente de tránsito registrado en Tienditas

Sucesos

Venezuela País de Futuro de Futuro condos campeones en Giro Nacional 2025

Deportes

Destacados

Larga fila de camiones ganadores a la espera para cruzar frontera

«¿Qué pasó con mi hijo?»

Más de 40 días sin rastro de Petter

San José de Bolívar, otra vez incomunicado

217 nuevas empresas de origen venezolano han abierto en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros