Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Se han incrementado los casos Covid-19 en todos los municipios

Regional
Se han incrementado los casos Covid-19 en todos los municipios

jueves 31 diciembre, 2020

Los casos covid-19 se han incrementado en todos los municipios del estado Táchira,  se está en la  segunda ola, es más contagiosa y agresiva de allí la importancia de que  las personas atiendan el llamado a la reflexión a la conciencia, para evitar la  proliferación del virus,  declaró la doctora Amelia Fressel, autoridad única en Salud de estado Táchira.

Hasta el momento no se tiene ningún hospital  centinela colapsado “muy responsablemente, como autoridad de salud lo puede decir, como lo han querido hacer ver los oportunistas de oficio para hacerse  un boom  y de cualquier manera darse a conocer, porque no han hecho nada por la salud en el estado durante todo el año y en  los últimos días quieren ser protagonistas de lo que nunca hicieron.

Llegaron insumos

Al mismo tiempo sostuvo que  han recibido más de 80 toneladas de medicamentos, distribuidas en los hospitales centinela como  Hospital Central de San Cristóbal, Seguro Social  y la red ambulatoria, más lo que a diario se entrega en la sala situacional que funciona en el Hospital Oncológico.

En tal sentido dijo que todos los días durante las 24 horas del día, el personal de guardia en este establecimiento, entrega insumos y medicamentos para todos los pacientes que allí lo solicitan, no solo  para el covid-19 sino otras enfermedades, porque a pesar de estar en un batalla frontal contra este virus no se ha abandonado la red ambulatoria con sus programas.

Puntos buenos

En estos momentos se está activando  la segunda fase de vacunación contra la fiebre amarilla y  Venezuela fue decretada libre de sarampión a través de la Organización Panamericana de la Salud, apuntó Fressel.

“Hemos ido cabalgando conjuntamente una cosa con la otra y distribuyendo insumos que han llegado a cada una de las instituciones para poder soportar las necesidades de los pacientes” enfatizó la doctora Fressel.

Igualmente admitió que hay necesidades, porque es imposible atender tantos pacientes en medio de una situación difícil que para nadie es un secreto.

Hizo un llamado a la  reflexión, ya que la otra semana prácticamente será el inicio de las actividades feriales del estado las cuales tienen que ser muy restringidas por el riesgo de contagio.

Virus mortal      

Se está  ante un virus que es más mortal-subrayó- más contagioso, donde a veces hay necesidad de comprar los insumos,  porque hay déficit de oxígeno o de material no solo en Venezuela sino en todo el mundo.

“Observamos un mayor congestionamiento de las áreas donde se ingresan estos pacientes que son sintomáticos respiratorios de moderados a graves” resaltó.

Hay algunos casos que se están manejando en sus casas , cdi, ambulatorios,  se tiene que estar claro que el Táchira es del estado fronterizo, todos los días van y vienen personas y eso desencadena  y aumenta el riesgo de diseminación ,aparte de la falta de conciencia de la gente, donde hay personas que no les importa hacer reuniones ,fiestas, ir a discotecas, rumbas, competencias y los cuatro o cinco días no pueden respirar.

Nancy Porras

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

40 días sin rastro de Petter: «No ignoren el llamado desesperado de una familia»

Frontera

Transportaba en una carrucha casi 6 kilos de estupefacientes ocultos en bulto de gatarina

Sucesos

​Jesús Enrique Colombo abre la puerta grande en Tovar

Deportes

Destacados

Venezolano fue asesinado por policía tras defender una mujer en Trinidad y Tobago

¡A comprar el uniforme escolar!

Advierte Trump  a Venezuela que derribará sus cazas si ponen en peligro a militares de EEUU

Gobernador Freddy Bernal lidera la activación de la “Milicia Comunera”

“Tensión entre Estados Unidos y Venezuela genera ruido y podría afectar la economía”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros