Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Reportajes y Especiales/OVV: La corrupción y el crimen en Venezuela se dolarizó en 2020

Reportajes y Especiales
OVV: La corrupción y el crimen en Venezuela se dolarizó en 2020

domingo 3 enero, 2021

Todo el que pudo tasó en moneda extranjera su trabajo durante el 2020, incluyendo albañiles, empleadas domésticas, trabajadoras sexuales y hasta el crimen en Venezuela, según explica el informe anual del Observatorio Venezolano de Violencia (OVV), presentado el 30 de diciembre, en el cual se afirma que en el país hasta el delito se dolarizó.

67 % de las transacciones económicas fueron hechas en divisas, por la pérdida de confianza en el bolívar, deja ver el documento del OVV, en el que además se expresa que con ello los extorsionadores comenzaron a cobrar en dólares a los comerciantes, al igual que algunos funcionarios policiales o militares que extorsionan en carreteras, y los secuestradores. También los ladrones cuando entran a una vivienda preguntan por las divisas.

Por otro lado, el director del OVV, Roberto Briceño León, explicó que en 2020 los delitos de las bandas pequeñas como el robo, el hurto y el secuestro se debilitaron, pero se fortaleció el crimen organizado y aumentaron las extorsiones en moneda extranjera a las pocas actividades económicas activas.

De acuerdo con las investigaciones del OVV, el confinamiento decretado en el país ocasionó que hubiera menos personas y más funcionarios en las calles, con un personal policial desconocido para las bandas.

 

Para leer el informe de la OVV completo 

Piden que se activen mecanismos de búsqueda en ambos países

Sucesos

Confirman 14 muertos por inmersión tras el colapso de mina en El Callao

Sucesos

FANB incauta tres embarcaciones de “interés criminalístico”

Sucesos

Destacados

Kilométricas colas por gasolina colapsan vías en San Cristóbal

Asesinan a venezolana a martillazos en Chile

Hallan en Lobatera el primer fósil de ictiosaurio de 100 millones de años

Consolidan trabajos de estabilización de la vía en el sector Los Peluches

22 músicos infantiles del Táchira viajan a Roma para la canonización

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros