Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Farándula y Espectáculos/Siempre se recordará a Armando Manzanero, el eterno romántico del siglo XX

Farándula y Espectáculos
Siempre se recordará a Armando Manzanero, el eterno romántico del siglo XX

lunes 4 enero, 2021

Aún quedarán en los oídos de los amantes del eterno bolero las celebradas páginas del gran cantautor mexicano Armando Manzanero, quien falleciera el pasado 28 de diciembre, a causa del coronavirus, que se le complicó de manera inesperada.

El célebre autor de temas como Adoro, Somos novios, Te extraño, Contigo aprendí y Esta tarde vi llover, entre las 400 páginas que compuso, tenía 85 años y era nativo de Yucatán, capital del estado azteca de Mérida.

Las páginas de este gran compositor e intérprete fueron entonadas igualmente por artistas de la talla de Luis Miguel, Juan Gabriel, Raphael, Elvis Presley y Tony Bennet, entre otros.

Armando Manzanero estuvo a mediados de la década del 75 en San Cristóbal, primero de paso para actuar en el Súper Club de la Frontera y luego para presentarse en la inauguración del que fuera el Club Social Privado Shanell de esta ciudad, ubicado en el centro comercial Primo Centro de la avenida Libertador.

Empezó su carrera desde adolescente, hasta que grabó los boleros que lo identificaron y dieron la vuelta al mundo por su mensaje pleno de sentimiento, por lo que fue conocido como “el rey romántico de América”.

Se contagió del covid-19 y fue internado de emergencia, pero sus fuerzas no pudieron superar este terrible mal, que acabó con sus días entre nosotros, pero cuyas inspiraciones ya lo han inmortalizado en todos los pueblos de habla hispana.

México llora su ausencia, y el bolero está de luto por la partida al infinito de este gran hombre de la música latinoamericana.

Víctor Matos

«Ha cambiado la mirada que dan desde Caracas y Bogotá a la frontera»

Frontera

Van 75 días sin rastro de Petter Padilla en frontera

Frontera

Piden a uniformados de ambos países más flexibilización para no ahuyentar a consumidores

Frontera

Destacados

Venezuela anuncia cierre de embajadas en Noruega y Australia y abre nuevas sedes en África

Enfrentamiento en Rubio dejó un muerto y un lesionado

En piscina de la Casa Sindical quieren formar atletas de alto nivel

Venezolanos oran a sus santos “por libertad de presos políticos”

Crean Comisión Humanitaria que visitará a colombianos detenidos en Venezuela

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros