Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“Debe la AN aprobar ley de arrepentimiento para crear garantías a funcionarios y avanzar en las negociaciones”

Regional
“Debe la AN aprobar ley de arrepentimiento para crear garantías a funcionarios y avanzar en las negociaciones”

domingo 17 diciembre, 2017

En opinión del secretario regional de Independientes Por el Progreso y expresidente de Fedecámaras Táchira, José Rozo: “La Asamblea Nacional debería aprobar una ley arrepentimiento que contemple una serie de tratamientos especiales a aquellos funcionarios que hayan cometido delitos y confiesen los mismos, tratados por jueces especiales, de tal manera que se les garantice que una vez restablecida la democracia por la elección de un nuevo presidente, sean tratadas con respeto y se les avalen sus derechos y condiciones especiales. De esta manera, se destrabarían las negociaciones y avanzaríamos en el diálogo que se lleva a cabo en República Dominicana”.

“A los altos funcionarios que se encuentran en Estados Unidos se les debe proveer de   salvoconductos para que puedan movilizarse y que no sean extraditados, y que esos juicios sean bien manejados de manera política para garantizar la seguridad de las partes”.

—Por una parte, la seguridad en el  restablecimiento de la democracia; y por otra, que esas personas que han cometido crímenes, bien sea por violación de derechos humanos u otros   condenados internacionalmente, sean tratadas de manera condescendiente o especial como garantía para que haya una transición y entrega de poder con transparencia y el menor trauma posible desde el punto de vista político, económico y social, que es lo que tanto espera el pueblo venezolano— explica Rozo.     

Ahora bien, desde el punto de vista económico, considera que “la AN debe facilitar una refinanciación de la deuda que con condiciones permitan pagar las obligaciones con sus acreedores internacionales, lo cual le ahorraría al país en un año cerca de 13 mil millones de dólares; y si se logra esa renegociación por tres años, como mínimo, tendremos unas cifras considerables para poder inyectar esos recursos a la economía”.

Sin embargo, advierte Rozo: “Para poder tener la certeza de que esa renegociación y sus resultados económicos tengan un efecto en la economía nacional, se tendría que crear una veeduría que pudiera estar conformada por sectores económicos productivos del país, que garanticen que esos recursos se destinen a la importación de manera inmediata de alimentos y medicinas, insumos, materias primas para la elaboración de alimentos; incluyendo abonos, pesticidas; en función de abocarnos a la crisis humanitaria interna, que por los vientos que soplan se agudizará en 2018”. 

Leidy Zafra

avisos 13-08-2025

Legales

avisos 09-08-2025

Legales

Avisos 06-08-2025

Legales

Destacados

Más de 100 migrantes salen a diario de La Parada rumbo a Ecuador, Perú o Chile

Lluvias causan incremento de precio de la zanahoria

Familia venezolana muere en incendio en Chile

Dolor y luto en Colombia

Fiscalía confirma detención de la activista Martha Grajales y la acusa de «incitación al odio»

Miniavisos

Edición Impresa

Publica con nosotros

Encartado publicitario

Política de privacidad Google NewsTérminos y condiciones