Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Reportajes y Especiales/¿Qué tan seguro será depositar tus dólares si se abren cuentas en divisas?

Reportajes y Especiales
¿Qué tan seguro será depositar tus dólares si se abren cuentas en divisas?

martes 5 enero, 2021

El Gobierno de Nicolás Maduro reanudó gestiones -desde los primeros días del año 2021- para abrir cuentas de débito y crédito en monedas extranjeras en Venezuela, principalmente de dólares y euros.

Aún sin oficializar la dolarización financiera, ya los venezolanos comienzan a evaluar la posibilidad de depositar, o no, sus divisas en cuentas bancarias.

El presidente de Datanálisis, Luis Vicente León, asegura que «la moneda extranjera que se deposita en la banca local es la que circula en efectivo internamente y no tiene vías expeditas para salir. Es normal que esté en la banca privada, protegida y bancarizada. Siempre habrá riesgos, pero guardarla bajo el colchón no es una opción«.

El analista además augura que el mercado venezolano terminará cediendo ante el uso de los dólares en efectivo arrugados o deteriorados. «En el tiempo, también se envejecerán los billetes y la gente aceptará cualquier cosa».

Esa puede ser una fuente pero no es las más importante. Divisas de exportaciones de oro, bienes no tradicionales (ron, cacao, camarones, frijoles), remesas y repatriación de divisas, contrabando, narco. Demasiadas fuentes activas que sustituyen al petróleo. https://t.co/7dsb2ou92Y

— Luis Vicente Leon (@luisvicenteleon) January 4, 2021

La moneda extranjera que se deposita en la banca local es la que circula en efectivo internamente y no tiene vías expeditas para salir. Es normal que esté en la banca privada, protegida y bancarizada. Siempre habrá riesgos, pero guardarla bajo el colchón no es una opción. https://t.co/a2ssQGPw8q

— Luis Vicente Leon (@luisvicenteleon) January 4, 2021

Muere mototaxista en accidente de tránsito en Ureña

Sucesos

Fundasidarte: 30 años de compromiso con la salud pública

Infogeneral

Crece la zozobra en familia del ecuatoriano desaparecido hace 28 días en frontera

Frontera

Destacados

Memorable remontada para cristalizar un triunfazo en la capital

Muere mototaxista en accidente de tránsito en Ureña

Lanzan granada a parada de busetas en Cúcuta

Exalcalde Simón Vargas entre los 13 presos políticos excarcelados

Excarcelan en Venezuela a un grupo de 13 presos políticos, según dirigentes opositores

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros