Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Tres años sin vacunas rotavirus, neumococo e influenza en El Piñal

Regional
Tres años sin vacunas rotavirus, neumococo e influenza en El Piñal

lunes 11 enero, 2021

Desde hace tres años el servicio de preventivos del hospital de El Piñal, en el municipio Fernández Feo, no cuenta con las vacunas de rotavirus, neumococo e influenza, vitales en el esquema de inmunización infantil.

Mientras verificaban la cantidad de personas vacunadas durante la mañana de este viernes, el grupo de enfermeras, adscritas al citado servicio, sostiene que estas vacunas son fundamentales para que los niños puedan combatir enfermedades que podrían afectar gravemente su salud.

En cuanto a la rotavirus, la especialista Carmen Nieto expone que esta le permite al infante enfrentar posibles cuadros diarreicos que de no ser atendidos debidamente llevarían, incluso, a la muerte del paciente pediátrico.

Estas vacunas son fundamentales para los niños (Foto Raúl Márquez)

—Esta vacuna es importante, pues permite que el niño tenga defensas para enfrentar diarreas graves. Debe aplicarse cuando los niños estén entre los dos meses y los cuatro meses de nacidos– puntualiza.

La neumococo es otra de las vacunas indispensables en el esquema de vacunación infantil que desde hace años fue implementado por el Ministerio de Salud; sin embargo, también cumple unos tres años sin llegar al depósito del área de preventivos del hospital de El Piñal.

—La neumococo -precisa la licenciada en Enfermería– genera defensas a nivel del sistema respiratorio y, por lo tanto, constituye una barrera vital para que el niño no contraiga enfermedades respiratorias como la neumonía, que como bien es sabido puede atacar ferozmente la salud de los niños más pequeños. En este particular, es importante colocársela al niño entre los dos y los cuatro meses, mientras que el refuerzo se le debe aplicar cuando arribe a su primer año de vida— apunta Carmen Nieto.

La otra vacuna esencial para los niños es la influenza, que, como se deduce por su nombre, propicia en los infantes el desarrollo de la inmunización contra todo tipo de gripes.

En cuanto a los protocolos para su aplicación, explican las especialistas de la salud que esta se aplica cuando los infantes cruzan el umbral de los seis meses de nacidos.

—Cuando las madres del sur del Táchira se acercan a nuestros servicios siempre preguntan por estas vacunas, y nosotros, con algo de vergüenza e impotencia, lamentablemente, tenemos que explicarles que desde hace al menos tres años no son enviadas a nuestro centro de salud. Lo más triste es que colegas de otros municipios, incluso de San Cristóbal, nos comentan que en sus lugares de trabajo tampoco la tienen en existencia— comenta con seriedad Nieto.

Cruzan la frontera para recibirla

En este orden de ideas, explican que la mayoría de madres del municipio Fernández Feo y de El Nula, en el estado Apure, se dirigen al otro lado de la frontera, específicamente a la ciudad de Cúcuta, en el Departamento Norte de Santander, Colombia, o a Saravena, Departamento de Arauca, para poder obtenerlas, ya sea comprándolas o a través de jornadas gratuitas promovidas por el Estado colombiano o por ONG, apoyadas a su vez por organismos internacionales.

Raúl Márquez

¡En un mundo de IA, sé humano!

Opinión

Uribe dice que se dedicará a “la libertad de Colombia”

Internacional

Ocho días sin incluir a los carros en abastecimiento de combustible en San Antonio

Frontera

Destacados

Continúa el peligro en La Machirí por falla de borde

Pekín critica despliegue militar de EE. UU. en el Caribe y rechaza injerencia en Venezuela

Cuatro años en la Gloria de Dios Padre

Derrota en Maturín

Policía Municipal de San Cristóbal detuvo a funcionario por caso de maltrato animal

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros