Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/"Todo es un negocio" para llegar a la frontera

Frontera
“Todo es un negocio” para llegar a la frontera

martes 12 enero, 2021

Grupo de ciudadanos denuncia que tuvieron que pagar cinco dólares, por persona, para poder bajar de Capacho hasta Peracal


Por Jonathan Maldonado

Un grupo de ciudadanos que venía de Los Valles del Tuy tuvo que abandonar la unidad de transporte a la altura del Punto de Control de Capacho, por orden de funcionarios de organismos de seguridad ciudadana.

En conversación con el equipo de reporteril de La Nación, una dama, que prefirió no dar su nombre, lamentó que para poder llegar a la frontera haya tenido que pagar cinco dólares desde Capacho hasta Peracal.

Una dama, que prefirió no dar su nombre, lamentó que para poder llegar a la frontera haya tenido que pagar cinco dólares. (Foto/Jonathan Maldonado)

La ciudadana precisó que arriba a la zona con el fin cruzar hacia Colombia, por los caminos verdes, hacer algunas compras, y luego regresar. “Todo es un negocio”, enfatizó.

“Te sale más caro desde Capacho hasta San Antonio que desde Caracas o de donde vengas”, prosiguió indignada por el escenario que ha tenido que vivir en las últimas horas.

La otra opción era bajar a pie, pero si “lo hubiésemos hecho estaríamos llegando como a las 3:00 p.m. Perderíamos todo el día”.

Por otra parte, algunos conductores, que han logrado bajar con pasajeros a San Antonio del Táchira, denunciaron que tuvieron que pagar 70.000 pesos en Capacho.

Vacaciones con propósito: Fe y Alegría impulsa el arte y la educación en comunidad del Táchira

Cultura

Culminan obra de iluminación del Estadio de El Palotal

Frontera

Alex La Revelación anuncia su regreso con el álbum El Renacimiento

Farándula y Espectáculos

Destacados

Kilométrica cola por caída de árbol en la Troncal 1

Continúa el peligro en La Machirí por falla de borde

Pekín critica despliegue militar de EE. UU. en el Caribe y rechaza injerencia en Venezuela

Cuatro años en la Gloria de Dios Padre

Derrota en Maturín

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros