Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Encuentro Ciudadano: "Las vacunas no pueden ser monopolio del Estado"

Regional
Encuentro Ciudadano: “Las vacunas no pueden ser monopolio del Estado”

jueves 14 enero, 2021

Javier Ramírez, coordinador de Derechos Humanos de la organización Encuentro Ciudadano en el Táchira exigió que las vacunas lleguen a clínicas privadas y médicos para que toda la población tenga derecho a vacunarse.

“El estado ha vulnerado totalmente el derecho a la salud, hemos visto personas que no tienen acceso al tratamiento, un tratamiento que es costoso, hemos visto el repunte de casos en varios estados como el Táchira y Zulia”, expresó Ramírez.

Recordó que mucha gente muere en los hospitales porque no hay medicamentos y no tienen como comprarlos.

“Las vacunas que va implementar no puede ser un monopolio del estado, puesto que no va a llegar a toda la población”, dijo el coordinador de derechos humanos de Encuentro Ciudadano. (Nota de prensa)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Diario La Nación (@lanacionweb)

 

 

«Ha cambiado la mirada que dan desde Caracas y Bogotá a la frontera»

Frontera

Van 75 días sin rastro de Petter Padilla en frontera

Frontera

Piden a uniformados de ambos países más flexibilización para no ahuyentar a consumidores

Frontera

Destacados

Enfrentamiento en Rubio dejó un muerto y un lesionado

En piscina de la Casa Sindical quieren formar atletas de alto nivel

Venezolanos oran a sus santos “por libertad de presos políticos”

Avanza 85 % el muro de contención que se hace en barrio San Francisco

Crean Comisión Humanitaria que visitará a colombianos detenidos en Venezuela

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros