Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Centro Multidisciplinario covid-19 espera por apoyo de los gremios productivos

Regional
Centro Multidisciplinario covid-19 espera por apoyo de los gremios productivos

jueves 14 enero, 2021

La gobernadora Laidy Gómez presentó, ante a los gremios, sectores privados y demás fuerzas vivas de la entidad, la primera fase del “Centro de Asistencia Multidisciplinario del Táchira para COVID-19”, que funcionará en la antigua sede de Cotatur.

“Este proyecto, que comprende el centro de vacunación COVID-19 para el occidente del país, busca estimular a los líderes de los diferentes sectores de la sociedad tachirenses: empresarios, productores agropecuarios, gremios profesionales, representantes del turismo y el sector salud privado a que nos acompañen en este programa de beneficio colectivo y de alto alcance poblacional”, explicó

Los tachirenses – aseguró la mandataria regional- estamos siendo bondadosos con el occidente del país, “pues les estamos diciendo que tenemos disponibles unas instalaciones para el beneficio de la población al convertirse en un centro de vacunación piloto para combatir la COVID-19”.

Señaló que la iniciativa de involucrar a representantes de la empresa privada y a representantes de los diferentes gremios tiene como finalidad convertirlos en promotores de este proyecto de gran trascendencia.

“Estamos trabajando de la mano con la comunidad internacional y a la par en el gobierno regional, hemos presentado propuestas ante el Ministerio de Salud, que por la realidad que nos ha presentado la pandemia estoy casi convencida de que vamos a lograr buenos resultados para todos”, afirmó Gómez.

La pandemia no tiene discriminación política, ideológica, de sexo o de raza – enfatizó- es una realidad que ha generado daños y consecuencias muy agresivas en la población venezolana.

“Desde la gobernación del estado Táchira estamos haciendo todas las alianzas posibles más allá de todos los conceptos ideológicos para lograr generar un Centro de Asistencia Multidisciplinario del Táchira para la atención del COVID-19, que permita contar con las vacunas contra esta terrible enfermedad así como con otros servicios de atención integral”, puntualizó Laidy Gómez.

Le decimos al Táchira – insistió – que somos persistentes, que no nos vamos a resignar a pesar de la crisis que se agudiza cada día, “sabemos que los tachirenses son emprendedores, irreverentes en la lucha y nosotros vamos a seguir ese mismo ejemplo para decirle a Venezuela que el Táchira no se va a cansar de avanzar y de trabajar y este proyecto pensado en beneficio de la salud de la población es el mejor ejemplo en tiempos de pandemia”.

Empresariado reiteró su apoyo a la gestión regional 

Por su parte Maximiliano Vásquez, presidente de Fedecámaras Táchira indicó que el organismo que representa ha manifestado su interés y voluntad de ser parte de la solución en la contingencia que se ha presentado en la entidad a consecuencia del coronavirus.

“Saludamos esta iniciativa de la gobernación del estado Táchira a través de la primera mandataria regional y su equipo, reconocemos el esfuerzo que ha realizado en la procura de fondos para rehabilitar esta sede que, como es bien sabido, tenía muchos años en ruina, y que hoy consideramos un éxito su recuperación”, destacó.

Ahora – continuó Vásquez- se presenta el reto de equipar lo que se convertirá en el centro piloto de vacunación para el occidente del país, “estoy seguro que pronto va a ser una realidad y para ello cuenten con el apoyo del sector empresarial que se encuentra en la mejor disposición de contribuir a la consolidación de este gran proyecto”.

Porfirio Parada

Inaugurada muestra individual de Allyana Carrasquero en la Galería Manuel Osorio Velasco 

Opinión

Letrero «Venezuela» del Atanasio Girardot desprovisto de varias letras

Frontera

Vía alterna La Alquitrana – Rubio ante el cierre del Puente El Corozo en Ramal 16

Regional

Destacados

Dos ataques con 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

Dólar oficial rompe la barrera de los 140 Bs.

Kilométrica cola por caída de árbol en la Troncal 1

Continúa el peligro en La Machirí por falla de borde

Pekín critica despliegue militar de EE. UU. en el Caribe y rechaza injerencia en Venezuela

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros