Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Al menos 42 muertos por un fuerte sismo en Indonesia

Internacional
Al menos 42 muertos por un fuerte sismo en Indonesia

viernes 15 enero, 2021

Al menos 42 personas murieron el viernes por un fuerte terremoto en la isla indonesia de Célebes mientras los socorristas seguían buscando entre los escombros de los edificios derrumbados, incluido un hospital, con la esperanza de encontrar supervivientes.

El temblor de magnitud 6,2, que se produjo por la noche, dejó varios cientos de heridos y provocó pánico en los habitantes del oeste de Célebes, que ya había sufrido una catástrofe aún mayor en 2018.

Hasta ahora se encontraron 34 cuerpos en edificios derrumbados en Mamuju, según las autoridades. Otras ocho personas murieron en Majene, otra localidad de la zona de Mamuju.

“No sabemos cuántos más han desaparecido”, dijo Arianto, un funcionario del equipo local de socorro en Mamuju, “Todavía hay gente atrapada bajo los escombros”.

Sismo en Indonesia

En Mamuju, una ciudad que cuenta con 110.000 habitantes, los socorristas buscaban a más de una decena de pacientes y personal médico desaparecidos bajo los restos de un hospital.

“El hospital está destruido. Se derrumbó” dijo Arianto.

Al menos un hotel se derrumbó parcialmente con los temblores y la sede del gobierno local sufrió daños importantes, según los rescatistas.

Varios edificios, entre ellos un hospital, se derrumbaron tras el sismo en Mamuju (Indonesia), el 15 de enero de 2021
Varios edificios, entre ellos un hospital, se derrumbaron tras el sismo en Mamuju (Indonesia), el 15 de enero de 2021. (Foto/NATIONAL SEARCH AND RESCUE AGENCY/AFP HANDOUT)

El temblor de tierra de magnitud 6,2, según el Instituto estadounidense de Geofísica (USGS), tuvo lugar el viernes a las 02H18 hora local (18H18 GMT del jueves). El epicentro fue situado 36 km al sur de Mamuju, a una profundidad considerable de 18 km, precisó el USGS.

Imágenes mostraron a los habitantes huyendo en moto o en autos y pasando junto a techos de chapa desplomados e inmuebles dañados.

“Las rutas se quebraron y varios edificios se derrumbaron”, dijo Hendra, un testigo de 28 años que vive en Mamuju. “El temblor fue muy fuerte (…) me despertó y huí con mi mujer”.

Riesgo de réplicas

Hanafi, un hombre de 47 años que vive en la cercana ciudad de Majene, sufrió graves daños en su casa. “La pared de mi casa se derrumbó. El refrigerador y el armario se desplomaron en el suelo”.

La agencia de meteorología y geofísica indonesia advirtió de la posibilidad de nuevos temblores y pidió a los habitantes evitar las costas por el riesgo de tsunami.

“Las réplicas podrían ser igual o más fuertes que ]el temblor de] esta mañana”, afirmó Dwikorita Karnawati, la responsable de la agencia.

Todo el mundo “está en pánico porque las autoridades nos avisaron de que podía haber réplicas que provoquen un tsunami”, dijo a la AFP Zulkifli Pagessa, una vecina de Mamuju.

El terremoto provocó deslizamientos de tierra que cortaron el acceso a una de las principales carreteras de la provincia, y el aeropuerto local de Mamuju también sufrió daños.

La Cruz Roja indonesia envió ayuda médica y equipos para trabajar con los socorristas.

“Nuestra primera prioridad es buscar supervivientes y tratar a los heridos”, dijo Sudirman Said, secretario general de la Cruz Roja local.

El archipiélago indonesio se encuentra en el “Cinturón de Fuego del Pacífico”, una zona de fuerte actividad sísmica.

La región de Palu, en la isla Célebes, fue golpeada en septiembre de 2018 por un violento temblor de tierra de magnitud 7,5 seguido de un devastador tsunami.

Esta catástrofe dejó más de 4.300 muertos y desaparecidos y al menos 170.000 desplazados.

Otro terrible sismo de magnitud 9,1 se registró frente a las costas de Sumatra en 2004, provocando un tsunami que mató a 220.000 personas en la región, de los cuales unos 170.000 en Indonesia.

AFP

Belkis Candiales hablará en la Hemeroteca sobre el casco histórico de San Cristóbal

Regional

Migrar a los 19 años

Frontera

Alcaldía de Guásimos incentiva el emprendimiento con 75% de descuento en tributos

Regional

Destacados

Hombres armados habrían incendiado vehículo de empresa en Cúcuta

Detenido sujeto por violencia de género en el centro de la ciudad

Petro dice que pidió militarizar la frontera del lado venezolano para enfrentar “la mafia”

Hallan los cuerpos de dos hombres en la zona sur del Táchira

Gobierno venezolano informa sobre el arresto de doce personas, ocho de ellos colombianos

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros