Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Farándula y Espectáculos/Homenaje a “Cheo” Peñaloza rinde El Canario

Farándula y Espectáculos
Homenaje a “Cheo” Peñaloza rinde El Canario

sábado 16 enero, 2021

El celebrado cantautor tachirense Adolfo Contreras, mejor conocido como El Canario de los Andes, acaba de lanzar una sentimental melodía en homenaje al educador y político José “Cheo” Peñaloza, rindiéndole tributo tras su sensible fallecimiento, víctima del covid-19

Una vez conocida la infausta noticia de la muerte de Peñaloza, El Canario, gran amigo del dirigente regional, recogió en sentido poema las notas de dolor y profundo pesar por la partida de su gran amigo, que ha enlutado a la colectividad.

Cada estrofa dedicada al malogrado profesor es un canto al cielo que reclama la presencia de ese gran mortal como lo fuera en vida el apreciado dirigente en su entidad nativa.

Adolfo Contreras, quien el año pasado contó 30 años de vigencia artística, es uno de los artistas de la canta criolla de mayor prestigio en la región, habiéndose presentado en esas tres décadas en escenarios de todo el país, con actuaciones en Colombia, éxitos en Ecuador, shows en México, Miami y España, y ganador de numerosos premios por su trayectoria artística.

Temas como Ayer y hoy, Déjalo ser, El hijo del coleador, Cuando a mí me dé la gana, entre muchos más, han llenado de gloria y satisfacción a este fiel intérprete, quien ante la tragedia experimentada por la familia de Peñaloza no pudo contener su dolor y lanzó una página que quedará en los recónditos lugares del corazón de quienes siguieron de cerca la trayectoria del recordado profesor y político.

Los seguidores de Adolfo Contreras esperan que en su próximo álbum grabe este sentido homenaje, muy merecido y que ha conmovido a quienes oyeron las frases de hondo pesar por tan lamentable acontecimiento.

Víctor Matos

España | Carlos Mazón dimite como presidente de la  Comunidad Valenciana tras asumir errores en la dana

Internacional

Una persona sigue atrapada en la torre medieval derrumbada en Roma

Internacional

Nuevo párroco de la frontera recibió las llaves de la Basílica Menor

Frontera

Destacados

Suspenso, rabia e impotencia en el “Templo”

Maduro: «Mientras EE.UU. movía aviones por el Caribe, trataron de entrar a Venezuela dos aviones del narcotráfico”

Cabello dice que Trinidad y Tobago asumió la posición de ser un frente contra Venezuela

Trump dice “no creer” que EEUU vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

Vehículos livianos ahora pagan 80 bolívares en el peaje de San Antonio

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros