Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/161 corredores de 27 equipos nacionales y extranjeros

Deportes
161 corredores de 27 equipos nacionales y extranjeros

sábado 16 enero, 2021

Un récord, un hito en los anales del Giro Andino, pues ante las vicisitudes, todo lo que se ha tenido que vivir producto de la pandemia del covid-19, la organización de la carrera, comandada por el diputado Julio García Zerpa, en calidad de presidente del comité organizador, y William Rodríguez, presidente de la Asociación Tachirense de Ciclismo, lograron reunir un universo de 161 ruteros, en representación de 13 equipos extranjeros y 14 nacionales.

Hubo la invitación a 15 divisas del exterior, pero a última hora se cayeron Esparza de México y Pollo Rico de Bolivia. En el caso de Rusia, se hicieron los contactos, pero nunca se llegó a un acuerdo.

Dos bajas importantes a nivel individual, la de los ecuatorianos Bairon Guamá del Team Best PC y Jefferson Cepeda de la representación del Androni Giocatolli Sidermec, ambos descartados por dar positivos de covid-19 antes de salir de su país.

El colombo-español Óscar Sevilla, corredor profesional de gran palmarés, con actuaciones en el Tour de Francia, Giro de Italia y Vuelta a España, subcampeón en una edición, además de cuatro veces campeón de la Vuelta a Colombia, bicampeón del Clásico RCN y varios títulos nacionales, se convierte en la gran vedette del giro tachirense.

Por su trayectoria y profesionalismo, desde ya es considerado uno de los corredores con mayor opción a la conquista del título, sin dejar a un lado a otras grandes figuras, caso Fabio Duarte, su compañero de equipo, y otros rivales de Colombia e Italia.

Por los lados de la nación anfitriona, hay varios opcionados, pero sobresale el actual campeón de la Vuelta al Táchira, el yaracuyano Roniel Campos, reciente ganador del Clásico a Bramón, quien ha demostrado con creces que viene a vender cara la derrota en su objetivo de defender la corona. (Homero Duarte Corona)

Sicarios asesinaron a un venezolano en plena vía pública en Cartagena

Sucesos

Lanzan granada a parada de busetas en Cúcuta

Sucesos

Siete detenidos por microtráfico de droga

Sucesos

Destacados

Perece al chocar su moto contra un poste en Coloncito

Gobernador Freddy Bernal lideró jornada “Yo me alisto por la patria”

En libertad el exalcalde Simón Vargas

Cronología de un cierre con grietas aún visibles

Se hunde la carretera en la aldea El Topón

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros