Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Colombia extiende el cierre de sus fronteras hasta el primero de marzo

Frontera
Colombia extiende el cierre de sus fronteras hasta el primero de marzo

sábado 16 enero, 2021

El gobierno de Colombia anunció este viernes la extensión del cierre de sus fronteras que entrará en rigor desde el 16 de enero hasta el primero de marzo de 2021.

En un comunicado publicado por el Gerente de Fronteras, Lucas Gómez, expresa que se mantendrán cerrados todos los pasos fronterizos, terrestres y fluviales con Venezuela, Panamá, Ecuador, Perú y Brasil.

Este cierre de fronteras forma parte de las medidas implementadas por las autoridades ante la nueva ola de contagios de covid-19 que atraviesa el país, reseñó Blu Radio.

El decreto presidencial indicó que durante “la fase de aislamiento selectivo y distanciamiento individual responsable se reitera la obligatoriedad de aplicar los protocolos de bioseguridad señalados por las autoridades sanitarias”.

El decreto establece algunas excepciones en casos relacionados con emergencia humanitaria, transporte de carga y mercancía, caso fortuito o fuerza mayor, y la salida del país de ciudadanos extranjeros. Este último punto se toma en cuenta siempre y cuando se realice de manera coordinada por la Unidad Administrativa Especial Migración Colombia, con las autoridades distritales y municipales competentes.

La normativa establece que las medidas serán levantadas en cualquier momento con previa autorización de los ministerios de Salud e Interior.

En ningún municipio del territorio nacional se podrán realizar eventos de carácter público o privado que impliquen aglomeración de personas, señaló el decreto.

El gobierno de Colombia también ordenó el cierre de las fronteras el año pasado por un periodo de tres meses.

Cierre de fronteras se extenderá hasta el próximo 01 de marzo 👇🏼https://t.co/z9sWj5vkwD

— Migración Colombia (@MigracionCol) January 15, 2021

España | Carlos Mazón dimite como presidente de la  Comunidad Valenciana tras asumir errores en la dana

Internacional

Una persona sigue atrapada en la torre medieval derrumbada en Roma

Internacional

Nuevo párroco de la frontera recibió las llaves de la Basílica Menor

Frontera

Destacados

ONG informa de liberación de cuatro cineastas detenidos de forma “arbitraria” en Venezuela

Suspenso, rabia e impotencia en el “Templo”

Maduro: «Mientras EE.UU. movía aviones por el Caribe, trataron de entrar a Venezuela dos aviones del narcotráfico”

Cabello dice que Trinidad y Tobago asumió la posición de ser un frente contra Venezuela

Trump dice “no creer” que EEUU vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros