Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/"En Cárdenas sufren por falta de luz y gas"

Regional
“En Cárdenas sufren por falta de luz y gas”

lunes 18 enero, 2021

Hay comunidades sin gas desde  hace siete meses y sin electricidad no pueden cocinar. Los estudiantes tampoco pueden hacer sus trabajos.


Por Bleima Márquez / @bleimamr

“Regresaron los largos cortes de luz y, con ellos, el sufrimiento de nuestras familias”, así se expresó Gerardo Chacón, secretario general de Un Nuevo Tiempo (UNT) en Cárdenas, quien afirmó que los cortes de electricidad se suman a la carencia del gas doméstico, para estropear aún más la calidad de vida de los habitantes de las distintas localidades que conforman ese municipio.

De acuerdo con el dirigente de UNT, hay muchas comunidades de Cárdenas que tienen seis, siete  y hasta más meses sin gas, y la única manera de preparar los alimentos es con cocina eléctrica. “La situación se complicó, porque sin electricidad y sin gas no pueden cocinar”, apuntó.

Chacón dijo que, para completar el problema, los cortes de energía son a cualquier hora del día, sin una planificación que permita a los usuarios tomar precauciones, como preparar los alimentos con tiempo, aunque eso implica comerlos fríos. “Aquí hay niños, personas de la tercera edad y enfermos, que requieren ser atendidos y comer a las horas debidas”, precisó Chacón y añadió que entre los afectados hay muchas personas convalecientes por covid-19.

Empeoró el servicio del gas

Gerardo Chacón aseguró que desde que hicieron cambios en PDVSA Gas Comunal, “la situación empeoró”. A su juicio, ahora es más difícil para los integrantes de una comunidad acceder a una bombona de gas.

Clases virtuales

El cumplimiento de las tareas escolares también se ve afectado por los crueles cortes de electricidad. Ya comenzó el regreso a clase bajo la modalidad a distancia por la pandemia, pero las recurrentes fallas de luz impiden el buen desarrollo de este proceso educativo.

Un país rico con muchas fallas

Para el dirigente de UNT, es inconcebible que un país petrolero, con tantas riquezas, como Venezuela, esté sufriendo por luz y gas. “El gas no tiene por qué faltar. Todas las represas que tiene el país y falla la electricidad. Son  21 años con el problema de estos servicios. Basta ya de tanta humillación al pueblo. Ya estamos cansados, dicen que van a arreglar el problema, pero cada día es peor. No sean tan inhumanos”, indicó Chacón y aclaró que los responsables no son los trabajadores, “son los administradores, porque deben tener el control”, agregó.

Si tiene alguna denuncia la puede comunicar por el correo: yoreportoalanacion1@gmail.com

El Giro Andino Internacional listo para la acción con participación binacional

Deportes

La Fuerza Armada dice que ha destruido diez campamentos de grupos colombianos

Nacional

Venezuela Ríe llevó alegría a infantes en San Antonio

Frontera

Destacados

Presidente de Colombia rebate a EE.UU. y afirma que el Cartel de los Soles no existe

Cabello anuncia creación y activación de Zona de Paz en frontera de Zulia y Táchira

Perece al chocar su moto contra un poste en Coloncito

Gobernador Freddy Bernal lideró jornada “Yo me alisto por la patria”

En libertad el exalcalde Simón Vargas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros