Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Semana de cuarentena radical en Venezuela trae nueva fiscalización a supermercados

Nacional
Semana de cuarentena radical en Venezuela trae nueva fiscalización a supermercados

lunes 18 enero, 2021

Según la ministra Eneida Laya, se prevé realizar un recorrido por el 30% de los 335 municipios para fiscalizar a 101 supermercados y mercados


Del 18 al 24 de enero corre la segunda semana radical de 2021, de acuerdo a lo anunciado por el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, la tarde del domingo 17, explicando que el esquema se va a mantener debido a que en el mes de flexibilización en diciembre, «donde nos volvimos locos», se registra ahora un aumento en las cifras de contagio de la covid-19.

En esta nueva segunda semana de cuarentena radical que se impone en la nación, la ministra de Comercio, Eneida Laya, informó a través de su cuenta en Twitter que a partir de este lunes 18 de enero iniciará en todo el país un plan de fiscalización denominado «Plan 101», debido a que se realizará en igual número de supermercados y mercados municipales como parte de esa iniciativa «piloto».

Se tiene previsto un recorrido que represente el 30% de los 335 municipios de todo el país «con la finalidad de identificar nudos críticos de los actores económicos», asegurando que se buscará trabajar en conjunto con el fin de consolidar un «ecosistema comercial sano» y se pueda favorecer a la ciudadanía. Esto quiere decir que inspeccionarán si existe especulación o no en los precios de venta al público de los productos, así como también investigarán si cumplen con el distanciamiento social.

De acuerdo al portal VTV, en los 18 días que lleva el 2021 se han realizado más de 300 fiscalizaciones  y notificaciones activadas a comercios y empresas. Este tipo de acciones se están llevando a cabo desde hace varios meses por parte de funcionarios del Estado de distintas agencias como Sundde, IVSS, Seniat a los negocios comerciales.

1/2 Siguiendo los lineamientos de nuestro presidente @NicolasMaduro, daremos inicio al “Plan 101” en los supermercados y mercados. Este plan piloto se realizará en 101 municipios del país para la supervisión de los precios a partir del próximo #18Ene. #ANJuntoAlPueblo pic.twitter.com/0hoFBGhAOI

— Eneida Laya Lugo (@EneidaLayaPsuv) January 16, 2021

En 2020, específicamente desde marzo, la economía venezolana, ya resentida por permanecer más de dos años en crisis de hiperinflación, recibió una orden de parte del Ejecutivo el decreto de confinamiento y Estado de alarma que paralizó a más de 53 sectores que movían al país y sólo dejó activos a los «priorizados», entre ellos farmacias, hospitales y supermercados.

Desde entonces, «preocupado» por el impacto que podía generar la pandemia sobre los sectores empresariales del país, el oficialismo entabló conversaciones con ellos, incluyendo Fedecámaras, a fin de garantizar el funcionamiento de la economía nacional en medio de la cuarentena social. Pero sus planes fracasaron.

No fue sino después de dos meses de tener una economía trabajando a media rueda, el 30 de mayo, que el presidente Maduro anunció un plan de flexibilización del confinamiento que permitía a otros actores económicos incorporarse al campo laboral. Los comerciantes se ingeniaron «cambiar de ramo» para poder operar durante las semanas de flexibilización. Es decir, que buscan vender productos dentro de los priorizados con el fin de que su establecimiento permanezca abierto y así mantener la esperanza de generar ingresos.

Durante estos siete días, donde se ordena el confinamiento «voluntario» para minimizar el contagio de la covid-19, solo los sectores priorizados como alimentación, transporte, medios de comunicación, telecomunicaciones, seguridad y salud son los que tienen permiso de poder salir y circular libremente.

Al resto de la población se le insta a permanecer en sus casas con el fin de generar un descenso en la curva de contagios del virus, aunque varios especialistas aseguran que se está viviendo la segunda ola de infecciones de esta enfermedad.

En la ciudad de Caracas hay varios puntos de control por parte de los cuerpos de seguridad para reducir la movilidad de la ciudadanía por las condiciones establecidas desde el Ejecutivo. Sin embargo, en puntos donde generalmente hay dificultades para circular, reportan tránsito fluido a pesar de la presencia de las alcabalas.

Carretera Petare-Santa Lucía – Lentitud sentido Julián Blanco, para superar el punto de control a la altura del Farmatodo de Vista Hermosa. 07:50 #TrafficCenter

— Traffic Center (@FMCENTER) January 18, 2021

#AFF – Sin novedad en ambos sentidos entre Caricuao y El Paraíso 07:43 #TrafficCenter

— Traffic Center (@FMCENTER) January 18, 2021

Carretera Panamericana – Fuerte retraso sentido Caracas desde la E/S La Oveja Negra hasta superar el punto de control a la altura del IVIC. 07:28 #TrafficCenter

— Traffic Center (@FMCENTER) January 18, 2021

#ARC – Fuerte cola sentido Caracas por punto de control a la altura del antigüo peaje de Hoyo de La Puerta 07:22 #TrafficCenter

— Traffic Center (@FMCENTER) January 18, 2021

https://twitter.com/traffiCARACAS/status/1351134661905412102?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1351134661905412102%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Ftalcualdigital.com%2Fsemana-de-cuarentena-radical-en-venezuela-trae-nueva-fiscalizacion-a-supermercados%2F

⚠️🚧🚗🚗🚗 #InformacionVial (11/01) #ARC Puntos de control activos a la altura de Maitana y Hoyo de La Puerta, en la Autopista Regional del Centro, generan leve retención sentido #Caracas. #11Ene

— Información Vial (@InformacionVias) January 11, 2021

La semana radical también arranca sin actividad bancaria porque Sudeban recordó que este 18 de enero es feriado bancario debido a la festividad de la Divina Pastora. Si bien es cierto que las agencias bancarias no están autorizadas a trabajar durante las semanas donde se pide que la población se quede en sus casas, las transacciones electrónicas operan con normalidad, pero al ser día bancario, las transferencias y otras actividades que se necesiten hacer vía electrónica, pasarán a realizarse el martes.

#Entérate || #FeriadoBancario #18Ene #SudebanInforma #BancaElectrónica #PagoMóvil #P2P #P2C #Banca #Sudeban #SupervisandoEnRevolución #CuarentenaConsciente pic.twitter.com/Bm0dTZBiBe

— SudebanInforma (@SudebanInforma) January 18, 2021

También el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) se sumó a las medidas emanadas desde el Ejecutivo para anunciar que debido a que se estableció una semana de cuarentena radical por el esquema 7+7 aplicado por el Ejecutivo, que habla de una semana de actividades y una de resguardo, las operaciones aéreas desde y hacia Nueva Esparta no tendrán actividad.

Sin embargo, sí lo harán las rutas desde y hasta Maiquetía – Canaima y Aeropuerto Caracas – Canaima.

#Comunicado || El #INAC, cumpliendo con los lineamientos del Ejecutivo Nacional, informa medidas para el sector aéreo nacional de acuerdo a lo establecido en el NOTAM C0060/2021. pic.twitter.com/YQTHt3pI2U

— Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) (@InacVzla) January 18, 2021

Tal Cual

El Giro Andino Internacional listo para la acción con participación binacional

Deportes

La Fuerza Armada dice que ha destruido diez campamentos de grupos colombianos

Nacional

Venezuela Ríe llevó alegría a infantes en San Antonio

Frontera

Destacados

Presidente de Colombia rebate a EE.UU. y afirma que el Cartel de los Soles no existe

Cabello anuncia creación y activación de Zona de Paz en frontera de Zulia y Táchira

Perece al chocar su moto contra un poste en Coloncito

Gobernador Freddy Bernal lideró jornada “Yo me alisto por la patria”

En libertad el exalcalde Simón Vargas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros