Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Economía/Se necesitan más de 15 millones de bolívares para comprar solo 5 productos básicos

Economía
Se necesitan más de 15 millones de bolívares para comprar solo 5 productos básicos

martes 19 enero, 2021

Arroz, harina de maíz, huevos, pollo y queso blanco duro son cinco de los 27 alimentos regulados por el gobierno de Nicolás Maduro. Diario La Nación junto a TalCual de Caracas, El Tiempo de Anzoátegui, Yaracuy al Día de Yaracuy, La Mañana de Falcón y La Verdad de Zulia, monitorearon entre este 13 y 15 de enero los precios de estos alimentos en mercados vecinales y/o municipales. Para estas fecha el dólar, de acuerdo al Banco Central de Venezuela, estuvo entre Bs. 1.495.567,57 y 1.504.750,22


Año nuevo, precios nuevos. Eso es lo que se vive en la capital del estado Táchira, tras una consulta en dos de los mercados municipales más reconocidos de la entidad.

El pollo, la harina de maíz precocinada, el queso duro y el arroz han tenido un aumento en sus precios constante, no solo en los mercados de La Ermita y Los Pequeños Comerciantes sino en casi todos los comercios -los precios entre establecimientos varían muy poco  realmente-. Excepto los huevos que, al momento, tuvieron un ligero descenso en su precio.

Según los precios consultados, el arroz tiene un costo de Bs. 1.300.000 (2.800 COP), el pollo por kilo cuesta Bs. 4.300.000 (9.000 COP), el kilo de queso duro se puede conseguir en Bs. 4.000.000 (8.500 COP), la harina de maíz precocida -marca nacional- se ubica en casi 2 millones de bolívares el kilo (4.000 COP). Mientras tanto, los huevos fue el único producto que tuvo un ligero descenso en su precio, pero en pesos (en diciembre de 10 mil pesos el cartón ahora cuesta 8.500 COP), ya que en bolívares está valorado en 4 millones de bolívares.

Para este 15 de enero, la tasa del peso estaba fijada en 0.0021 y cuya fluctuación hace que los productos se eleven en bolívares. Aunque también -paradójicamente- muchas veces el precio de los alimentos también se eleva en pesos. Pese a todo esto, la realidad es que la carestía de alimentos es lo que resalta en el inicio de este año 2021.

Mercados visitados otras cinco entidades

Los establecimientos visitados fueron mercado municipal de Puerto La Cruz (Anzoátegui); mercado vecinal de La Urbina (Caracas); mercado municipal de Coro (Falcón); mercado municipal de Independencia de San Felipe (Yaracuy) y mercados populares de Maracaibo (Zulia).

En Barquisimeto, Lara, en la Cooperativa Cecosesola, el 15 de enero, el kilo de arroz estaba en Bs 1.600.000; el cartón de huevo en Bs 4.400.000, el kilo de pollo Bs 4.300.000, la harina de maíz precocida Bs 1.600.000 y el kilo de queso blanco duro en Bs 4.300.000.

 

“Leones del 23 de Enero”, un ícono del fútbol amateur tachirense

Deportes

Intentaron huir en un taxi con tres armas de fuego

Sucesos

Arduas horas de reciclaje para vender el material en La Parada

Frontera

Destacados

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

“La estabilidad del Táchira no se perturba”, asegura el gobernador Freddy Bernal

Alcaldía de SC y vecinos combaten plaga de roedores en Santa Teresa

Se parte y cae la Cuesta Las Brujas en Barrancas

Trece lesionados dejó ataque de abejas en Torbes

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros