Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Altos costos de luz comercial sorprende a comerciantes

Regional
Altos costos de luz comercial sorprende a comerciantes

miércoles 20 enero, 2021

Un exorbitante incremento del servicio eléctrico, ha dejado sorprendidos a los comerciantes de San Juan de Colón, quienes denuncian que algunos establecimientos le han facturado hasta 50 millones de bolívares.

“No sabemos cómo están cobrando, porque como es posible que por tener registrada luz comercial el recibo llegue tan alto, cuando mi local sólo tiene tres bombillos y ni siquiera aire acondicionado tengo, tuve que pagar 34 millones, de enero, porque en diciembre yo habia dejado todo sin deuda”, denunció Carmen Rosales.

Los comerciantes aseguran, que el incremento se realizó sólo a quienes tienen registrada la luz comercial, pues la residencial, los pagos no son elevados.

“Hay gente que tiene locales comerciales, pero los registraron como residenciales y no deben pagar esos precios, sino 400 mil bolívares”, comentaron.

Con la llegada del mes de enero, regresaron los cortes eléctricos en el estado Táchira, hecho que lamentan los comerciantes, quienes se indignan al tener que pagar un elevado precio por el servicio, cuando en realidad presenta fluctuaciones eléctricas.

“Hay gente que dice que nos quejamos porque ahora si hay que pagar por el servicio eléctrico, pero como es posible que por un local comercial, tenga que pagar al cambio 74 mil pesos colombianos por un mes de electricidad, y de paso a cada rato hay cortes eléctricos”, explicó Rosales.

Por último, hicieron un llamado a la empresa eléctrica, a explicar cómo estarían realizando el cobro de cada mes de servicio ante el elevado aumento de la factura.

Daniela González

Asesinan a venezolano en Perú tras negarse a vender drogas

Sucesos

Detienen a “El Burro” en El Diamante de Táriba

Sucesos

Capturan a adolescente por hurtar una moto en Palo Gordo

Sucesos

Destacados

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

“La estabilidad del Táchira no se perturba”, asegura el gobernador Freddy Bernal

Alcaldía de SC y vecinos combaten plaga de roedores en Santa Teresa

Se parte y cae la Cuesta Las Brujas en Barrancas

Trece lesionados dejó ataque de abejas en Torbes

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros