Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/El 68% de los usuarios marabinos de telefonía móvil reporta fallas

Nacional
El 68% de los usuarios marabinos de telefonía móvil reporta fallas

jueves 21 enero, 2021

Estudios del Observatorio Venezolano de Servicios Públicos (OVSP) revelan que en Maracaibo un 47% de los encuestados señala que el servicio de telefonía móvil empeoró en los tres últimos meses


En el último estudio del Observatorio Venezolano de Servicios Públicos (OVSP), realizado entre los meses de octubre y noviembre de 2020 en 12 de las principales ciudades del país, se encontró que un 54% de los ciudadanos encuestados valoró negativamente el servicio de telefonía móvil que recibe en sus equipos celulares.

Asimismo, el 68,2% de los consultados señaló presentar fallas en las comunicaciones, desglosándose de esta forma: el 23% reportó interrupciones diariamente y el 45,2% registró más de una falla todos los días en el servicio.

Al respecto, Julio Cubas, presidente y vocero de la organización señaló que “un 12,6% de los ciudadanos encuestados expresó que ‘casi nunca’ presenta averías en el servicio de telefonía móvil”.

Esta opinión fue la tercera relevante, precedida por las frecuencias de “una vez al día, todos los días de la semana” y ‘varias veces al día, todos los días’.

Se destacó que “Caracas con 18,9%, Barcelona en 15,6% y Maracaibo con 14,2% son las ciudades donde los ciudadanos expresaron no tener casi fallas en el servicio”.

Por su parte, se observaron los menores porcentajes de este tipo de valoraciones en Barinas con 46,6%, Caracas con 48,2% y Maracaibo con 49,4%.

Aumentos sin previo aviso

Desde inicios de 2021 usuarios en las redes sociales se quejan del aumento de las tarifas sin previo aviso ni consulta por parte de las operadores de telefonía celular.

La queja más recurrente es contra Movistar, que recientemente aumentó de nuevo el monto mínimo para las recargas telefónicas. De 200 mil bolívares la empresa incrementó el monto a 400 mil bolívares, lo que representa 100% de aumento.

Estos aumentos causan molestia y angustia pues muchos consideran que las compañías de telefonía “no prestan un servicio adecuado y cada día es más caro el servicio”.

“Entré a la página del banco para hacer una recarga a mi linea y a la de mi esposa y la sorpresa fue que aumentó el monto mínimo de la recarga”, expresó un usuario consultado.

Por otra parte los usuarios de Movilnet viven un calvario para poder hacer recargas a su linea y cancelar los saldos pendientes por consumo.

El 17 de enero y luego de una semana de reportes sobre inconvenientes con las series 0416-2 y 0426-2 , la empresa de telecomunicaciones informó a traves de un mensaje en Twitter que “el servicio de recargas de saldo tiene un avance del 90%, luego de que el pasado 11 de enero sufrieran una afectación aleatoria”.

En el mismo mensaje aseguran que la compañía seguía tratando de solventar la falla para recargar saldo con los usuarios de las series 0416-2 y 0426-2. Días despues anunció que usuarios de lineas Movilnet podrán hacer recargas de saldo a través del sistema Patria.

Pésimo funcionamiento y servicio

En la misma consulta, realizada por el Observatorio Venezolano de Servicios Públicos (OVSP) sobre el funcionamiento del servicio en los últimos tres meses, el 54,8% de los encuestados indicó que empeoró, mientras que un 38% señaló que no ha habido cambios, quedando solo un 6% que señaló que ha mejorado.

En Maracaibo solo un 10,4% resalta que el servicio de telefonía móvil ha mejorado, mientras que el 47% considera que el mismo es cada vez más pésimo.

Si bien varios usuarios consultados expresan su molestia por la calidad del servicio, también coinciden en que si este fuera excelente y sin tantos inconvenientes no tendrían problemas en cancelar las tarifas correspondientes. “Pero lamentablemente eso no ocurre y las comunicaciones son terribles por estos días”, afirman.

La Verdad

«Bienvenido a casa»: caluroso recibimiento a Simón Vargas tras su excarcelación

Frontera

Caen siete de «Los Mexicanos» con armas y estupefacientes en Cúcuta

Sucesos

El Giro Andino Internacional listo para la acción con participación binacional

Deportes

Destacados

VENTE denuncia la detención de una coordinadora de Bolívar

Venezuela dice que solo está “pendiente” de los barcos con crudo que salen de sus puertos

La Guaira, Carabobo y Táchira, tripleta postinera en el Torneo Clausura 2025

Asesinan a venezolano en Norte de Santander

Presidente de Colombia rebate a EE.UU. y afirma que el Cartel de los Soles no existe

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros