Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/EEUU queda aislado en la ONU en votación sobre Jerusalén

Internacional
EEUU queda aislado en la ONU en votación sobre Jerusalén

lunes 18 diciembre, 2017

NACIONES UNIDAS, Estados Unidos (AFP) – Estados Unidos vetó este lunes un proyecto de resolución de la ONU que rechazaba la decisión unilateral de Donald Trump de reconocer a Jerusalén como capital de Israel, cuya aprobación por sus 14 socios del Consejo de Seguridad representa un desaire para Washington.

El voto de 14 de los 15 miembros del Consejo, entre ellos Rusia, China, Francia y Reino Unido -los dos principales aliados europeos de Estados Unidos-, fue vivamente denunciado por la embajadora estadounidense ante la ONU, Nikki Haley.

“Ningún país dirá a Estados Unidos donde podemos poner nuestra embajada”, dijo Haley tras vetar la resolución, la que calificó de “insulto”.

“Lo que hemos presenciado hoy aquí en el Consejo de Seguridad es un insulto. No lo olvidaremos”, dijo la embajadora, al describir la medida que contó con la anuencia del resto de los miembros del cuerpo como “un ejemplo más de que Naciones Unidas hace más mal que bien en el tratamiento del conflicto israelo-palestino”.

Aliados clave de Estados Unidos que integran el Consejo de Seguridad, como Reino Unido, Francia, Italia, Japón y Ucrania, votaron a favor de la medida al considerar que cualquier decisión sobre el estatuto de Jerusalén “no tiene fuerza legal, es nula y carente de validez y debe ser revocada”.

Egipto presentó el texto que señala que el estatuto de la ciudad “tiene que resolverse por la negociación” entre Israel y los palestinos, en tanto pone de relieve las “preocupaciones profundas sobre las recientes decisiones sobre Jerusalén”, sin mencionar explícitamente la decisión de Trump.

“Gracias”

“Gracias, embajadora Haley,” escribió el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en Twitter.

“Habéis encendido la llama de la verdad. Habéis disipado la oscuridad (…). La verdad ha triunfado sobre la mentira. Gracias, presidente Trump. Gracias, Nikki Haley”, tuiteó.

El vicepresidente estadounidense, Mike Pence, visitará el miércoles la ciudad santa metiendo baza en la crisis desatada alrededor de uno de los asuntos más controvertidos del conflicto israelo-palestino.

Israel tomó el control de la parte oriental de la ciudad durante la Guerra de los Seis Días en 1967 y considera a Jerusalén como su capital “única e indivisible”, mientras los palestinos quieren el este de la ciudad como capital de un futuro estado.

El proyecto de resolución incluye una petición a todos los países para se abstengan de abrir embajadas en Jerusalén, lo que refleja sus preocupaciones de que otros gobiernos respalden la iniciativa estadounidense. También pide a los estados miembro que no reconozcan ninguna acción que sea contraria a las resoluciones de la ONU sobre el estatuto de la ciudad.

 Reprobación internacional

Reino Unido y Francia, los aliados más cercanos de Washington, respaldaron el proyecto de resolución bajo el argumento de que estaba en consonancia con las resoluciones previas de la ONU sobre Jesrualén.

El embajador francés ante la ONU, Francois Delattre, calificó el documento de Egipto de “buen texto” estimando que “sin un acuerdo sobre la ciudad sagrada, no habrá acuerdo de paz entre” Israel y los palestinos.

El estatuto de la ciudad ha de decidirse negociando, y “no por una decisión unilateral de un tercer país que podría hacernos retroceder un siglo”, señaló Delattre.

Por su parte, el embajador británico Matthew Rycroft consideró que el texto propuesto está alineado con la postura de Londres sobre la ciudad y que, a pesar de su veto, Estados Unidos “seguirá desempeñando un papel extremadamente importante en la búsqueda de la paz en Oriente Medio”.

La decisión del 6 de diciembre de Trump de reconocer a Jerusalén como capital de Israel recibió una reprobación casi unánime de la comunidad internacional. Varias resoluciones históricas de la ONU exhortan a Israel que se retire del territorio apropiado durante la guerra de 1967 y reafirman la necesidad de poner fin a la ocupación de esas tierras.

Respaldados por los países musulmanes, los palestinos esperan conseguir que la Asamblea General de la ONU adopte una resolución que rechace la decisión de Estados Unidos tras el veto de este lunes.

Ningún país tiene el poder de vetar las resoluciones de la Asamblea de Naciones Unidas, formada por 193 países.

Aunque Haley considera “el veto una fuente de orgullo y fortaleza, le mostraremos que su postura está aislada y es rechazada internacionalmente”, dijo por su parte el ministro palestino de Relaciones Exteriores Riyad al Malki en Ramala.

 

Compilación: María Teresa Amaya/coordinadora de noticias internacionales/ Diario La Nación

 

La Semana de la Moda y el Turismo será entre el 11 y 13 de septiembre

Regional

Obra plástica de Manuel Rojas en el Ateneo del Táchira

Cultura

Un militar civilista: documental sobre una profunda visión de país

Regional

Destacados

Trump: “Venezuela está creándonos un tremendo problema”

Multas de hasta 30 euros por no respetar el semáforo y la anulación de los canales libres en San Cristóbal

Un tribunal de EEUU rechaza uso de la ley de enemigos extranjeros para deportar a venezolanos

Táchira vuelve al segundo lugar del Clausura y apunta a la Acumulada

«Transporte de carga y de pasajeros podrá movilizarse libremente por Venezuela y Colombia»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros