Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/UE invita a EEUU a trabajar juntos en la regulación de los gigantes tecnológicos

Internacional
UE invita a EEUU a trabajar juntos en la regulación de los gigantes tecnológicos

martes 26 enero, 2021

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, invitó este martes a las autoridades de Estados Unidos a trabajar juntos en la creación de un marco regulatorio para controlar el poder de los gigantes tecnológicos.

“Necesitamos contener el inmenso poder de las grandes empresas digitales (…) Quiero invitar a nuestros amigos en Estados Unidos a unirse a nuestra iniciativa. Juntos podemos crear una guía para la economía digital que sea válida en todo el mundo”, dijo Von der Leyen en un discurso por videoconferencia en el Foro de Davos.

Von der Leyen apuntó que la UE busca que los gigantes digitales exhiban “transparencia” sobre los procesos tecnológicos utilizados para la toma de decisiones.

“No podemos aceptar que decisiones que tienen un impacto profundo en nuestra democracia sean tomadas por programas de computadora. Queremos que sea claro que las empresas de internet asuman responsabilidad por la forma en que diseminan, promocionan y remueven contenido”, señaló.

Von der Leyen mencionó el caso del bloqueo de la cuenta del expresidente Donald Trump en Twitter, y añadió que “tales interferencias en el derecho de expresión no pueden ser basadas solamente en reglas internas de una empresa”.

“Es necesario un grupo de reglas y leyes para decisiones de tal efecto”, apuntó.

En la visión de la funcionaria alemana, el modelo de negocios de las plataformas en línea “tiene un impacto no apenas en la competencia libre y justa, sino también en nuestra democracia, nuestra seguridad y en la calidad de nuestra información”.

La UE lanzó en diciembre dos ambiciosos proyectos de ley sobre derechos y operación de empresas de servicios digitales “para poner orden en el caos”, iniciativas que hicieron encenderse luces de alarma en varios gigantes digitales, contrarios a cualquier regulación.

El objetivo de la iniciativa es enfrentar mediante regulación fenómenos como discursos de odio divulgados en gran escala, desinformación, liquidación de los pequeños comercios o la creación de gigantescos conglomerados que eliminan la competencia.

El punto crítico de la propuesta es la definición de criterios para clasificar una plataforma como “sistémica”, o “guardián”, firmas de tal tamaño que eliminan la competencia y básicamente actúan al margen de las normativas existentes.

Además de los cinco gigantes de la sigla GAFAM (Google, Amazon, Facebook, Apple y Microsoft), quedarían en esa categoría Booking, Alibaba, Bytedance (TikTok), Snapchat y la firma de teléfonos móviles Samsung.

AFP

Entregan premios a ganadores del desfile de la Feria de la Consolación

Regional

Parque Chorro del Indio se encamina como destino para el Aviturismo

Regional

Paraguachón supera en agosto a la frontera de Táchira en intercambio comercial

Frontera

Destacados

Bernal activa Estado Mayor

Gobernador del Táchira activa “Estado Mayor para la Paz”

Venezuela anuncia maniobras militares en una isla en el Caribe ante “amenaza” de EE.UU.

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Familiares buscan repatriar cuerpo de tachirense asesinado en EE.UU.

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros