Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Reportajes y Especiales/“Mi mayor temor era contagiar a mi mamá” 

Reportajes y Especiales
“Mi mayor temor era contagiar a mi mamá” 

sábado 30 enero, 2021

El director del Órgano de Defensa y Dirección Integral (ODDI) San Cristóbal y presidente del Concejo Municipal, Javier Flores Olarte, aseguró, después de haber superado el covid-19, que ha vivido la pandemia en todos los aspectos: en rol de prevención, supervisor y paciente.

«He vivido la pandemia desde las diferentes etapas, siendo preventivo: víctima, batallador y sobreviviente», comentó.

Temor por sus familiares

Flores Olarte dijo que el 8 de octubre comenzó a experimentar la sintomatología: «malestar general, dolor corporal, fiebre y dolor de cabeza».

Esto lo llevó a realizarse la prueba PCR, la cual arrojó resultado positivo. Asimismo, puso en alerta a las personas con las que había mantenido contacto y, favorablemente, ninguno salió positiva.

Alegó que su principal temor fue el riesgo de contagio que representó para su mamá, pues es una persona mayor de edad y se convierte en un individuo con mayor vulnerabilidad.

No obstante, apegado a lo que indica el protocolo de la pandemia, el también concejal se aisló en su hogar y se sometió al respectivo tratamiento, sin necesidad de ser recluido en algún centro asistencial, misma acción que por prevención ejercieron sus familiares.

25 días después se volvió a hacer la prueba PCR para determinar el estado de la infección, saliendo negativa.

Secuelas pulmonares

Lamentablemente, el virus, como a muchos que lo padecieron, dejó consecuencias en Javier: una lesión pulmonar, específicamente en el derecho, la cual está siendo tratada con antibióticos y demás medicamentos pertinentes a la patología para evitar que la misma avance.

También la fatiga y el cansancio quedaron en Olarte, así como también algunos dolores musculares y articulares.

«Me di cuenta de lo vulnerable que somos, y agradezco a Dios por no haber tenido alguna complicación», relató.

Nunca tuvo la idea de retirarse de las labores como servidor público.

«Quería recuperarme para integrarme. El ser tocado por ese enemigo, reconozco que más bien había tardado, así me decían los compañeros del partido y del trabajo, quienes habían seguido mi trabajo y del equipo».

Igualmente, reconoció que el haberse aislado por ese periodo le sirvió como reflexión y aprendizaje.

«Desde mi experiencia, ahora educar en cómo superarlo. Ahora estoy trabajando fuertemente para seguir combatiendo la pandemia, pero al mismo tiempo evitando ser reinfectado», aclaró.

Favio Hernández

«Ha cambiado la mirada que dan desde Caracas y Bogotá a la frontera»

Frontera

Van 75 días sin rastro de Petter Padilla en frontera

Frontera

Piden a uniformados de ambos países más flexibilización para no ahuyentar a consumidores

Frontera

Destacados

Organizaciones exigen a Colombia investigar el atentado contra dos activistas venezolanos

El desafío del Par Vial por la avenida Francisco García de Hevia

Venezuela anuncia cierre de embajadas en Noruega y Australia y abre nuevas sedes en África

Enfrentamiento en Rubio dejó un muerto y un lesionado

En piscina de la Casa Sindical quieren formar atletas de alto nivel

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros