Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Enlace Radial Informativo de Venezuela promete llegar a los laureles de la radio

Regional
Enlace Radial Informativo de Venezuela promete llegar a los laureles de la radio

lunes 1 febrero, 2021

El Enlace Radial Informativo cambia de nombre, para integrar nuevas emisoras a nivel nacional, tras un año de grandes logros


Por Yuliana Ruiz

A pasos agigantados crece la alianza radial informativa que lidera Diario La Nación y que integra emisoras tachirenses y de cinco estados del país. Este 30 de enero comenzó a escribir una nueva etapa de la historia de la radio al convertirse en el Enlace Radial Informativo de Venezuela (ERIV).

Durante el primer aniversario del proyecto que nació en el 2020, pero con sus precedentes en el 2017, el equipo de profesionales a cargo anunció que se extiende el nombre del proyecto para incorporar nuevas redes de emisoras ubicadas en el territorio nacional.

La alianza, integrada por estaciones de radio de los estados Táchira, Mérida, Barinas, Bolívar, Apure, recientemente Portuguesa, y 1 departamento de Colombia, ahora promete hacer llegar sus tres micros informativos a toda la geografía nacional.

El Enlace Radial cumplió su primer año. (Foto/Johnny Parra)

En sus primeros 365 días, el Enlace Radial Informativo, ahora de Venezuela, se ha encargado de divulgar a través de las emisoras aliadas en la región andina, fronteriza del país y llanos occidentales, información veraz y oportuna que narra el acontecer regional, nacional e internacional, en tiempos adversos, cuando es más necesario estar bien informados.

La casa reúne a la gran familia

Este 30 de enero, con motivo de la celebración del primer aniversario del Enlace Radial Informativo, ahora de Venezuela, se reunió a la gran familia de la radio tachirense en los espacios de Fynampime, en San Cristóbal.

En el encuentro estuvieron presentes representantes de las emisoras de radio de San Cristóbal, interior del estado Táchira, Santa Bárbara de Barinas y El Nula, estado Apure, quienes expresaron su agradecimiento por ser parte del proyecto y la importancia que han tenido los reportes informativos para sus emisoras, ya que les permiten a sus poblaciones, varias en lugares remotos, estar bien informadas con un medio de referencia como Diario La Nación.

Se promete establecer lazos en todos los rincones del país.

La celebración del primer año del enlace radial contó con la presencia del impulsor del proyecto y presidente del Consejo Editorial de Diario La Nación, arquitecto Maximiliano Vásquez; la directora de este medio de comunicación, Omaira Labrador; el coordinador del ERIV, Ángel Escalante, y la representante del staff de locutores, María Teresa Amaya.

El equipo del enlace manifestó su agradecimiento a las radios que están a bordo de este gran sueño, que se ha construido sobre bases sólidas en 365 días de arduo trabajo y compromiso de un gran equipo de profesionales de la comunicación, integrado por Ángel Escalante, Yuliana Ruiz, Rosecny Zambrano, Máryory Bustamante, Katering Trejo, María Teresa Amaya, Jonathan Maldonado y Ányelo Chacón, bajo la tutela del medio impreso más importante de la región.

Coordinador del Enlace, Ángel Escalante, junto a los periodistas Yuliana Ruiz y Anyelo Chacón. (Foto/Johnny Parra)

También con la colaboración de periodistas que están en otros estados y fuera de Venezuela, como Mercedes Marín, Karla Ávila, Jhorman Cruz, Irmis Ruiz, Moisés Sánchez, Yrlander Hernández, Maivy Gómez y Jenny Contreras.

En la celebración estuvieron la presidenta de la Cámara de la Radiodifusión, Maritza Carvajal, quien manifestó estar muy contenta por este tipo de iniciativas dentro de la radio venezolana, y Yelitze Colmenares, punto focal de comunicación para el desarrollo Fynampime-Unicef, organización que a través de las emisoras lleva campañas educativas.

Los periodistas y locutores de La Nación Radio, Ányelo Chacón y Yuliana Ruiz, fueron los maestros de ceremonia de la actividad conmemorativa, que permitió fortalecer más los lazos entre la radio y el medio impreso, que ahora llega a los tachirenses y el resto de los venezolanos a una sola voz.

“Leones del 23 de Enero”, un ícono del fútbol amateur tachirense

Deportes

Intentaron huir en un taxi con tres armas de fuego

Sucesos

Arduas horas de reciclaje para vender el material en La Parada

Frontera

Destacados

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

“La estabilidad del Táchira no se perturba”, asegura el gobernador Freddy Bernal

Alcaldía de SC y vecinos combaten plaga de roedores en Santa Teresa

Se parte y cae la Cuesta Las Brujas en Barrancas

Trece lesionados dejó ataque de abejas en Torbes

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros