Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Farándula y Espectáculos/Nombran “Hugo Domingo Molina” a la plaza de toros de Pueblo Nuevo

Farándula y Espectáculos
Nombran “Hugo Domingo Molina” a la plaza de toros de Pueblo Nuevo

miércoles 3 febrero, 2021

Por iniciativa del abogado Víctor Hugo Mora y del arquitecto Eduardo Santos Castillo, la junta directiva de la Compañía Anónima Plaza de Toros decidió que la Plaza Monumental de Pueblo Nuevo lleve el nombre de “Hugo Domingo Molina”, en homenaje al pionero de la Feria Internacional de San Sebastián y en la ejecución del coso, escenario de las mejores galas de la Fiesta Brava.

El acuerdo fue tomado el pasado sábado 16 de enero, para inmortalizar al hombre que junto a un grupo de soñadores tachirenses hizo posible la construcción del coso diseñado por el arquitecto Eduardo Santos Castillo, que se erigió en la parte alta de la ciudad hace 63 años, convirtiéndose en la más moderna y grandiosa sede para las tardes de toros, con un aforo actual para 17 mil espectadores.

Hugo Domingo Molina, empresario taurino, ganadero y destacado en la cría de reses bravas, fue ampliamente reconocido, tanto en la plaza de San Cristóbal como en las de Mérida, Maracaibo, Valencia, Caracas y Barquisimeto; falleció el 2 de enero de este año por complicaciones de la pandemia actual, a la edad de 81 años.

Su nombre se rubrica en el pensamiento del Táchira, pues fue el fundador de lo que en la actualidad es la Feria Internacional de San Sebastián, magno evento que abrió las puertas del turismo a nuestra región y que se ha mantenido por más de medio siglo.

Fue un hombre emprendedor, que siempre estuvo al frente en los momentos más difíciles de la Fiesta Brava, exponiendo su prestigio para que la fiesta hispana no decayera y se convirtiera en el epicentro de las corridas, a cargo de los más grandes diestros a nivel internacional, por lo que se considera que el nombre de la plaza es más que un justo homenaje a este personaje civil de nuestra historia contemporánea.

Víctor Matos

Ciudad en Alaska le niega la bienvenida a Putin quien se reunirá con Trump

Internacional

Marco Rubio advierte que EE.UU. confrontará a los carteles del narcotráfico que trafican con «veneno»

Internacional

Solicitan ayuda urgente para abuela en San José de Bolívar

Regional

Destacados

Asi fue la peregrinación de la Virgen de la Consolación desde la Catedral a Táriba

Detienen en Chile a un líder del Tren de Aragua vinculado al crimen de Ronald Ojeda

Día no laborable en la administración pública regional

Una rezo a la Virgen de Consolación: Su maternal bendición sobre nosotros

Ministro Cabello tras despliegue de EE.UU.: Nosotros también estamos desplegados

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros